Reducción de costos unitarios de carguío y acarreo mediante programación de equipos – Mina - Corihuarmi

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con la finalidad de responder al problema, ¿De qué manera la propuesta de un modelo de acarreo y carguío reducirá los costos unitarios de estas operaciones en la Unidad Minera Corihuarmi, de la Compañía Minera IRL? teniendo en cuenta que las reservas tienen una ley prome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Mallqui, Diego Clementino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Carguío
Acarreo
Costos unitarios
Rendimiento
Tajo abierto
Oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con la finalidad de responder al problema, ¿De qué manera la propuesta de un modelo de acarreo y carguío reducirá los costos unitarios de estas operaciones en la Unidad Minera Corihuarmi, de la Compañía Minera IRL? teniendo en cuenta que las reservas tienen una ley promedio 0.23 gr/tn de oro y para cumplir con los objetivos de producción 2,200 oz mensuales necesitamos tener mayor movimiento de tierras, como consecuencia se implementó equipos de mayor capacidad de tonelaje para lograr el objetivo planteado, se demostró el incremento de producción, reduciendo los costos unitarios de las actividades de carguío y acarreo (Mineral) de $0.533 a $0.455, en los costos unitarios carguío y acarreo (desmonte) se reduce de $ 0.467ª $0.413. En cuanto a la hipótesis, se verificó que al establecer modelo de carguío y acarreo optimo, e implementar volquetes Mercedes Benz Actros 4144 de 22 m3 y excavadoras Hyundai 520LC de 3,2 m3 reduce los costos unitarios de la operación, además de aumentar el rendimiento, la productividad y el Ratio Beneficio-Costo; asimismo se observó que la inversión es económicamente viable. La investigación es descriptiva correlacional en la cual se explican y describen las Actividades de acarreo y carguío en esta compañía minera, los costos implicados en los procesos operativos, así como las bases teóricas que corresponden a las labores mineras en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).