Optimización de plan de minado a corto plazo en la Unidad Minera Tacaza – Puno

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como lugar de evaluación la U.M. Tacaza, ubicada en el distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa - Puno, a partir de septiembre 2019. El objetivo es determinar el movimiento de mineral y desmonte por mes, hacia los destinos de planta, stockpile´s y depósitos de desmonte....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coanqui Pacha, Jimy Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14021
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Mineral
Desmonte
Secuencia de minado
Tajo abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como lugar de evaluación la U.M. Tacaza, ubicada en el distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa - Puno, a partir de septiembre 2019. El objetivo es determinar el movimiento de mineral y desmonte por mes, hacia los destinos de planta, stockpile´s y depósitos de desmonte. Para el plan de minado se hace uso del software Minesight y se referencia la optimización de tajo en base a los costos determinados. El plan de minado se realiza acorde a la producción de 1 100 TMSD con 0,90 % de cobre de ley de cabeza y 81,5 % de cobre de recuperación y la ampliación de la Planta Santa Lucia a 1 400 TMSD con ley de cabeza 0,82 % de cobre y con una recuperación del 71,7 % de cobre. Para optimizar el plan de minado se realiza en tres sub-fases y se cuenta con una reserva de 1 108 891 TM. Como resultados se obtiene el movimiento total de 1 012 660 TM en mineral con un promedio de 0,82 % de cobre y 1 049 547 toneladas métricas en desmonte, con una relación de desmonte y mineral de 1,18 y se establece la vida de la mina a 26 meses de extracción de material y 27 meses de tratamiento planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).