Estudio del concreto con aditivo acelerante y cemento Portland tipo I

Descripción del Articulo

En esta investigación se explica la utilización del aditivo acelerante que tiene en las propiedades del concreto con cemento portland tipo I. Ante la necesidad de elevar la eficiencia en la industria de la construcción, dándole mayor rotación a los encofrados, de modo que, para lograr este propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Villavicencio, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/24838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia del concreto
Aditivo acelerante
Experimentos
Cemento Portland
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se explica la utilización del aditivo acelerante que tiene en las propiedades del concreto con cemento portland tipo I. Ante la necesidad de elevar la eficiencia en la industria de la construcción, dándole mayor rotación a los encofrados, de modo que, para lograr este propósito se requiere que el concreto adquiera la resistencia a la compresión requerida en menor tiempo. Para que el concreto obtenga mayor velocidad de desarrollo de resistencias iniciales se requiere alterar la curva de desarrollo de la resistencia y para lo cual se requiere el uso de un aditivo acelerante. Para realizar la investigación se realizó en tres relaciones A/C: 0.60, 0.65 y 0.70 con tres dosificaciones de aditivo acelerante de 250 ml, 375 ml y 500 ml por bolsa de cemento. En A/C 0.60, 0.65 y 0.70 con una dosificación de 500 ml, que es la que da mejores resultados, aumenta la resistencia a la compresión en 163.57%, 160.01% y 161.79% a un día y en 126.40%, 126.74% y 108.05% a los 28 días respectivamente, respecto al concreto patrón 100%. En A/C 0.60, 0.65 y 0.70 con una dosificación de 500 ml, que es la que da mejores resultados, disminuye el tiempo de fraguado inicial en 84.52%, 95.70% y 86.79% respectivamente, respecto al concreto patrón 100%. En A/C 0.60, 0.65 y 0.70 con una dosificación de 500 ml, que es la que da mejores resultados, disminuye el tiempo de fraguado final en 87.81%, 90.95% y 80.48% respectivamente respecto al concreto patrón 100%. El aditivo acelerante causa efecto en acelerar las resistencias y en disminuir el tiempo de fraguado inicial y final, lo cual es el objetivo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).