Perforación y voladura de rocas en la compañía minera los Chunchos SAC
Descripción del Articulo
Se sabe que explotar las llamadas “vetas angostas” presenta una serie de retos y uno de los más difíciles es evitar o minimizar la dilución. Teniendo en cuenta todos los conceptos postulados para evitar y/o minimizar la dilución, serán muy tomados en cuenta para obtener una dilución aceptable en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Perforaciones mineras Vetas angostas Explotación Voladura de rocas Mezclas explosivas Equipos mineros |
Sumario: | Se sabe que explotar las llamadas “vetas angostas” presenta una serie de retos y uno de los más difíciles es evitar o minimizar la dilución. Teniendo en cuenta todos los conceptos postulados para evitar y/o minimizar la dilución, serán muy tomados en cuenta para obtener una dilución aceptable en las operaciones mineras de los Chunchos. La dilución puede estar en el rango 5% a 10%, pero este dependerá del tipo del cuerpo mineralizado y su geometría. Así como también del control que se tenga en el momento de las operaciones mineras unitarias que conforman el ciclo total de minado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).