Resultados sobre entropía topológica
Descripción del Articulo
En la primera parte del trabajo damos una visión de la definición clásica de entropía topológica. Nos concentraremos en el desarrollo hecho por Bowen y Dinaburg de entropía topológica usando la noción de conjuntos generadores y conjuntos separados. La otra parte del trabajo la dedicamos a estudiar u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22963 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entropía topológica Funciones monovaluadas Entropía para funciones no continuas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05 |
Sumario: | En la primera parte del trabajo damos una visión de la definición clásica de entropía topológica. Nos concentraremos en el desarrollo hecho por Bowen y Dinaburg de entropía topológica usando la noción de conjuntos generadores y conjuntos separados. La otra parte del trabajo la dedicamos a estudiar una generalización de la noción de entropía para aplicaciones multivaluadas. Se definen entropías por conjuntos separados y generadores para aplicaciones multivaluadas. Con ellas se obtienen algunas propiedades de estas entropías que se asemejan al caso monovaluado y que replican los resultados clásicos cuando usamos funciones monovaluadas. También se obtendrán resultados que generalizan la definición de entropía para funciones no continuas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).