Estudio para el control de dispersión de material particulado en suspensión - Planta de filtrado de concentrado de zinc
Descripción del Articulo
Se realizó un análisis de la información meteorológica y de los datos recolectados, en mediciones de campo, de las concentraciones de las partículas en suspensión (material particulado), provenientes del filtrado, almacenamiento y movimiento del concentrado de Zinc dentro de la Planta de Filtrado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22968 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire AERMOD Planta de filtrado de concentrado de zinc Control de dispersión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Se realizó un análisis de la información meteorológica y de los datos recolectados, en mediciones de campo, de las concentraciones de las partículas en suspensión (material particulado), provenientes del filtrado, almacenamiento y movimiento del concentrado de Zinc dentro de la Planta de Filtrado de Concentrado de Zinc. Para estimar la dispersión del material particulado fugitivo, se utilizó el modelo de calidad de aire AERMOD. Este modelo se basa en fórmulas matemáticas que describen el comportamiento de la emisión tomando en consideración la velocidad del aire, altura, humedad, temperatura y presión. La modelación de los parámetros medidos generó mapas de dispersión de los contaminantes, los cuales mostraron los puntos receptores con mayor influencia de la contaminación. Se utilizó varias estaciones meteorológicas para realizar las mediciones de los parámetros meteorológicos, como la dirección y la velocidad de viento, la radiación global, la temperatura, el porcentaje de humedad relativa, la precipitación y la presión atmosférica. Con los diagramas de dispersión, se realizaron las estimaciones de los lugares con mayor influencia por parte de los contaminantes expulsados por las actividades en el área de Planta de Filtrado que podrían generan el siguiente tipo de emisiones: - Acomodo de material (cargador frontal); y - Acción del viento (potencial “erosión eólica” en los espacios de apilamiento de concentrado). y se realizó un estudio obteniendo los resultados del modelamiento se presentan en los siguientes gráficos considerando un escenario de operación basado en los datos de mayor producción del 2014 y un escenario de operación proyectado con la implementación del cerco vivo. Asimismo, las concentraciones obtenidas consideran un periodo de 24hr y anual. En el área de estudio no hay contaminación debido a que La Planta de Filtrado de Concentrado de Zinc no está en operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).