Rehabilitación de las instalaciones eléctricas del colegio nacional técnico Ramón Castilla Marquesado - Callao

Descripción del Articulo

La realidad de la educación en el país ha llevado a los centros educativos a implementar dos turnos diurnos y uno vespertino, tratándose de centros educativos técnicos como es el caso del Colegio Nacional Técnico “Ramón Castilla Marquesado”, en los cuales el avance tecnológico y los requerimientos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Buendía, Alfredo Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones eléctricas
Rehabilitación
Centros educativos técnicos
Potencia energética
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La realidad de la educación en el país ha llevado a los centros educativos a implementar dos turnos diurnos y uno vespertino, tratándose de centros educativos técnicos como es el caso del Colegio Nacional Técnico “Ramón Castilla Marquesado”, en los cuales el avance tecnológico y los requerimientos de infraestructura han hecho crecer la Demanda de potencia eléctrica y por ende la demanda de energía eléctrica. El caso de este centro educativo se agudizó tanto por el crecimiento del alumnado como por el crecimiento de los Talleres y Laboratorios con los que cuenta el centro educativo, los mismos que requieren de energía eléctrica para su funcionamiento, dado el significativo aumento de la Demanda Eléctrica (pasa los 100 kW) la Comisión Transitoria de Administración Regional CTAR – Callao, decidió ejecutar el Proyecto “Rehabilitación de las Instalaciones Eléctricas del Colegio Nacional Técnico Ramón Castilla Marquesado,–Callao”, el mismo que comprende: Suministro nuevo en 10 kV, es decir Sistema de Utilización en media Tensión 10 kV y Sistema de Utilización en Baja Tensión (220 V), en coordinación tanto con la Dirección del Colegio como con la Dirección de Educación del Callao. Este proyecto se ha desarrollado en base a los Términos de Referencia indicados en el contrato Nº 012-2002-CTAR CALLAO y la normatividad existente, en cada especialidad y con la calidad técnica requerida, de acuerdo con los Reglamentos y las Normas Técnicas y Legales vigentes, que permiten una adecuada ejecución de la obra, recibiendo la conformidad correspondiente de la Concesionaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).