Selección de equipos de carguío para reducir costos de minado en una mina de cobre a tajo abierto

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se planteó una selección de equipos de carguío en una mina de cobre a tajo abierto con el objetivo de reducir los costos de minado, especial mente el costo de carguío y acarreo. En base a los datos recolectados, se procedió a elaborar 02 escenarios, un caso b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza De La Cruz, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carguío
Acarreo minero
Mina a tajo abierto
Minas de cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se planteó una selección de equipos de carguío en una mina de cobre a tajo abierto con el objetivo de reducir los costos de minado, especial mente el costo de carguío y acarreo. En base a los datos recolectados, se procedió a elaborar 02 escenarios, un caso base que considera la configuración actual de palas de la mina y el nuevo caso que considera una nueva configuración de palas comprando equipos de mayor productividad y menor costo operativo respecto a los equipos pequeños de carguío. El caso base considera una configuración de 08 palas P&H 4100 AC, 04 palas P&H 2800 y 04 cargadores frontales CAT994. El nuevo caso considera una configuración inicial de 10 palas P&H 4100 AC, 02 palas P&H 2800 y 01 cargador frontal CAT994 que en el transcurso del periodo LOM se irán dando de baja a los equipos pequeños. Las alternativas fueron desarrolladas definiendo el mismo tonelaje movido de mineral y desmonte, por lo tanto, el impacto de la selección de equipos será específicamente en la reducción de costos de carguío y acarreo. La nueva configuración de palas considera una reducción de tiempo de carguío promedio de 1.47min a 1.11min para cargar los camiones CAT 793, una reducción del 24% en tiempo Los beneficios aguas abajo por la disminución del tiempo de carguío son importantes, representa una reducción de 94 MM$ en los costos de carguío, una reducción de 76 MM$ en los costos de acarreo por necesitar menos tiempo de carguío en el ciclo de acarreo, una reducción de 34 MM$ en el capital destinado para el overhaul de las palas pequeñas que ahora ya no se realizará, además la reducción de emisión de gases CO2 de 38,831 toneladas por reducir el ciclo de acarreo. En base a la evaluación económica el nuevo caso obtuvo un NPV@8% de 7,164 MM$, siendo 230 MM$ mayor al caso base, en base a estos resultados se recomienda optar por la alternativa del nuevo caso por ser económica y ambientalmente atractivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).