Diseño e implementación de un sistema multiparametrico mediante Internet de las cosas para la medición y monitoreo de signos vitales en pacientes con necesidad de vigilancia remota
Descripción del Articulo
La salud es un estado complementario de suma importancia para una persona, así como también para la población mundial y local. El sistema de salud a nivel mundial se ha visto seriamente afectado por distintos tipos de enfermedades que van desde el más leve al más grave, siendo de duraciones extensas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/747 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Software Raspberry Pi Saturación de oxígeno Electrocardiografía Frecuencia cardiaca Presión no invasiva Pandemics Oxygen saturation Electrocardiography Heart rate Noninvasive pressure Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | La salud es un estado complementario de suma importancia para una persona, así como también para la población mundial y local. El sistema de salud a nivel mundial se ha visto seriamente afectado por distintos tipos de enfermedades que van desde el más leve al más grave, siendo de duraciones extensas que la humanidad ha podido padecer y afectó a todos los continentes del mundo. En consecuencia, conllevo a la necesidad de requerir de muchos tipos de equipos médicos dentro de ello destaca un equipo para la medición de los signos vitales principales que es conocido como monitor. Como se ha experimentado en los años 2020 y 2021, La pandemia por el covid-19, generado por un grupo virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como neumonía; exigiendo una monitorización continua por especialistas en salud. En este proyecto se realiza el diseñó he implementación de un prototipo basado en un monitor multiparamétrico remoto para almacenar datos de signos vitales. Se describe el funcionamiento y las características principales que un monitor de signos vitales pueda brindar, así como datos precisos de signos además cumpla con la necesidad de ser utilizado en ambiente hospitalario o también de manera domiciliaria, con la finalidad de gestionarlo a un menor costo. En parte a los dispositivos a utilizar son la tarjeta Raspberry Pi, módulo de wifi. Sensores de medición de parámetros como la saturación de oxígeno en la sangre (SPO2), frecuencia respiratoria, la temperatura, la electrocardiografía y la presión no invasiva (PNI), todos los parámetros en medición serán tomados en una base de datos que se enviara por medio de la red wifi. Todo esto para el conocimiento y la evaluación de un personal especialista en salud., con el fin de brindar una pronta recuperación del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).