Evaluación del Pavimento Flexible Mediante los Métodos PCI y VIZIR utilizando el Dron para una propuesta de conservación de la carretera Emp. PE-1S (Dv. Cañete) - Dv Quilmana
Descripción del Articulo
Durante el proceso que tomó esta investigación, se tuvo resultados convenientes al tema de estudio, estos resultados dieron a conocer la condición del pavimento mediante una comparación de metodologías, empleando un dron como instrumento para la recopilación de datos sobre los deterioros presentes e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PCI Conservación de pavimento Alternativas de mantenimiento VIZIR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Durante el proceso que tomó esta investigación, se tuvo resultados convenientes al tema de estudio, estos resultados dieron a conocer la condición del pavimento mediante una comparación de metodologías, empleando un dron como instrumento para la recopilación de datos sobre los deterioros presentes en la vía seleccionada. Se adquirieron diversas imágenes georreferenciadas que posteriormente se procesaron con el fin de obtener ortofotos y modelos 3D de mayor nitidez. Los tramos objeto de estudio se encuentran ubicados en la carretera " Emp. PE-1S (Dv. Cañete) - Dv Quilmana " de la provincia de Cañete. El tramo seleccionado abarca una longitud de 3 kilómetros, desde el kilómetro 1+500 hasta el kilómetro 4+500, el cual presenta una calzada con dos carriles en ambos sentidos. Para dar inicio al estudio, se llevó a cabo conocer antecedentes con el tema de investigación. Ambas metodologías, PCI y VIZIR, fueron objeto de estudio, empleando los datos recopilados por medio del dron y procesados con el objetivo de obtener fotogrametrías de alta calidad. Estos resultados contribuyen significativamente a una comprensión más precisa de la carretera y con ello proponer alternativas de mantenimiento la vía en cuestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).