Aplicación de las metodologías pci y vizir en la evaluación del estado del pavimento flexible en la av. Circunvalación, distrito de tarapoto, provincia y departamento de san martin

Descripción del Articulo

La iniciativa de utilizar las metodologías de conservación y mantenimiento VIZIR y PCI en la estructura del pavimento del tramo de vía estudiado, se centra en mejorar la calidad del estado vial, teniendo en cuenta que estas metodologías se emplean en las infraestructuras viales del país. Se llevo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Ramírez, Erick, Vallejos Dávila, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología PCI
VIZIR
PCI
VIZIR methodology.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La iniciativa de utilizar las metodologías de conservación y mantenimiento VIZIR y PCI en la estructura del pavimento del tramo de vía estudiado, se centra en mejorar la calidad del estado vial, teniendo en cuenta que estas metodologías se emplean en las infraestructuras viales del país. Se llevo a cabo una inspección visual reportando daños encontrados en los formatos respectivos de cada metodología para realizar un análisis detallado de la Av, Circunvalación desde la cuadra 1 hasta la cuadra 27, dicha vía está en condiciones buenas para la aplicación del presente proyecto de tesis, el cual se brindará información según los parámetros y criterios de las metodologías empleadas VIZIR y PCI, donde a través de la evaluación de estas metodologías se determinó el estado de la carpeta de rodadura asfáltica del tramo de la avenida estudiado, obteniendo información para determinar las ventajas y desventajas de las metodologías aplicadas, encontramos las fórmulas, tablas y parámetros empleadas para cada metodología para la determinación del estado de la condición del pavimento del tramo de la vía estudiado. Y finalmente comparamos los resultados con los métodos VIZIR y PCI, donde nos indica en base al resultado según su evaluación es bueno el estado de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).