Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022
Descripción del Articulo
Este estudio pretende demostrar la envergadura de salvaguardar el medio ambiente para una vida de sostenibilidad a través del tiempo, puesto que, el crecimiento económico nacional e internacional viene afectando el medioambiente, para mitigar el daño ambiental mundial existe el Marco Central del Sis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Contabilidad verde Sostenibilidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_f55c8b9b178d40bf146991f5b1020dbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10129 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 |
title |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 |
spellingShingle |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 Calixto Lujan, Magdalena Mary Gestión ambiental Contabilidad verde Sostenibilidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 |
title_full |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 |
title_fullStr |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 |
title_full_unstemmed |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 |
title_sort |
Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022 |
author |
Calixto Lujan, Magdalena Mary |
author_facet |
Calixto Lujan, Magdalena Mary Saico Camasca, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Saico Camasca, Josefina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Quiñones, Heder Marino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calixto Lujan, Magdalena Mary Saico Camasca, Josefina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental Contabilidad verde Sostenibilidad ambiental |
topic |
Gestión ambiental Contabilidad verde Sostenibilidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este estudio pretende demostrar la envergadura de salvaguardar el medio ambiente para una vida de sostenibilidad a través del tiempo, puesto que, el crecimiento económico nacional e internacional viene afectando el medioambiente, para mitigar el daño ambiental mundial existe el Marco Central del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE) creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el compromiso de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de países miembros. En consecuencia, ante la conciencia del cuidado medioambiental, el propósito de esta investigación es visualizar como vienen desarrollando la contabilidad verde (CV) y la gestión ambiental (GA) las sociedades mineras que cotizan en la BVL en un periodo de cinco años es decir del 2018 al 2022. Por esta razón, el estudio está respaldado por antecedentes internacionales, latinoamericanos, donde, diversas actividades económicas vienen implemento el SCAE en las prácticas de contabilidad verde bajo la adaptación del marco normativo contable a necesidad de cada país, asimismo, incluyen la gestión ambiental con la finalidad de contribuir en optimizar el bienestar hacia los habitantes y el progreso de las actividades económicas de las empresas con un fin sostenible. Además, la metodología de esta investigación es de tipo aplicada, de nivel correlacional con un diseño no experimental, de método lógico, un enfoque cuantitativo y con un corte longitudinal, la población de análisis son 5 compañías mineras que cotizan en BVL, la exploración se analizó con la ayudad del uso del coeficiente (r) de correlación de Pearson, donde se determinó el propósito principal de relación existente entre la CV y GA, con un derivación mediana (r = 0.662) y nivel de significancia aceptable (p= 0.048 < 0.05). Por consiguiente, las empresas de estudio forman parte del desarrollo económico ysocial la sostenible. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-04T20:22:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-04T20:22:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10129 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10129 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/1/J.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/2/J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/3/J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/5/J.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/7/J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/9/J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/6/J.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/8/J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/10/J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f372338c1eee632ca7a378301403d673 c3bed80590fc57877fe5ebb7ab048ad3 92723243af08b295160a4b6527d7d98e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f769fff84f9919b7bd0a7ccc80dc3576 7df677de4c53681571cdf9d28c1ec683 695bc39d011b51ffd50b3c8ce56230f1 60dfe6c5d575cf8c589b1871bc1e7709 fbdc1537e998dd0a38ea0bae26b7b7bb 5aeb0524c223d3807084993bd185142d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984889449873408 |
spelling |
Quispe Quiñones, Heder MarinoCalixto Lujan, Magdalena MarySaico Camasca, Josefina2024-11-04T20:22:48Z2024-11-04T20:22:48Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10129Este estudio pretende demostrar la envergadura de salvaguardar el medio ambiente para una vida de sostenibilidad a través del tiempo, puesto que, el crecimiento económico nacional e internacional viene afectando el medioambiente, para mitigar el daño ambiental mundial existe el Marco Central del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE) creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el compromiso de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de países miembros. En consecuencia, ante la conciencia del cuidado medioambiental, el propósito de esta investigación es visualizar como vienen desarrollando la contabilidad verde (CV) y la gestión ambiental (GA) las sociedades mineras que cotizan en la BVL en un periodo de cinco años es decir del 2018 al 2022. Por esta razón, el estudio está respaldado por antecedentes internacionales, latinoamericanos, donde, diversas actividades económicas vienen implemento el SCAE en las prácticas de contabilidad verde bajo la adaptación del marco normativo contable a necesidad de cada país, asimismo, incluyen la gestión ambiental con la finalidad de contribuir en optimizar el bienestar hacia los habitantes y el progreso de las actividades económicas de las empresas con un fin sostenible. Además, la metodología de esta investigación es de tipo aplicada, de nivel correlacional con un diseño no experimental, de método lógico, un enfoque cuantitativo y con un corte longitudinal, la población de análisis son 5 compañías mineras que cotizan en BVL, la exploración se analizó con la ayudad del uso del coeficiente (r) de correlación de Pearson, donde se determinó el propósito principal de relación existente entre la CV y GA, con un derivación mediana (r = 0.662) y nivel de significancia aceptable (p= 0.048 < 0.05). Por consiguiente, las empresas de estudio forman parte del desarrollo económico ysocial la sostenible.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión ambientalContabilidad verdeSostenibilidad ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contabilidad verde y gestión ambiental en empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del año 2018 al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado08139806https://orcid.org/0000-0002-8087-46697393503044824256Muñoz Gómez, Alex RogerCarcovich Santamaría, Juan A.Palomino Flores, Javier Valentinohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfJ.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1243925http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/1/J.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdff372338c1eee632ca7a378301403d673MD51J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf261760http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/2/J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdfc3bed80590fc57877fe5ebb7ab048ad3MD52J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdfJ.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf3341531http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/3/J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf92723243af08b295160a4b6527d7d98eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtJ.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain139367http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/5/J.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtf769fff84f9919b7bd0a7ccc80dc3576MD55J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5340http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/7/J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt7df677de4c53681571cdf9d28c1ec683MD57J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain161134http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/9/J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.txt695bc39d011b51ffd50b3c8ce56230f1MD59THUMBNAILJ.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgJ.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13374http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/6/J.Saico_M.Calixto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg60dfe6c5d575cf8c589b1871bc1e7709MD56J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13539http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/8/J.Saico_M.Calixto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfbdc1537e998dd0a38ea0bae26b7b7bbMD58J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8180http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10129/10/J.Saico_M.Calixto_Informe_de_Similitud.pdf.jpg5aeb0524c223d3807084993bd185142dMD51020.500.12867/10129oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101292024-11-05 03:08:19.171Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).