Cultura organizacional verde y desempeño ambiental en el sector público municipal, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el clima), investigando la relación entre la cultura organizacional verde y el desempeño ambiental en el sector público municipal peruano. El objetivo general fue determinar la correlación entre estas variables med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional verde Desempeño ambiental Innovación verde Sector público Sostenibilidad institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el clima), investigando la relación entre la cultura organizacional verde y el desempeño ambiental en el sector público municipal peruano. El objetivo general fue determinar la correlación entre estas variables mediante un diseño no experimental, descriptivocorrelacional, con un enfoque cuantitativo. La población comprendió municipalidades de una región específica, utilizando un muestreo no probabilístico. Los resultados revelaron una correlación moderada y positiva (r = 0.580, p < 0.001) entre cultura organizacional verde y desempeño ambiental. Se identificaron correlaciones moderadas en dimensiones como utilización de recursos (r = 0.525), cumplimiento normativo (r = 0.484) y productividad (r = 0.488), mientras que la interacción con partes interesadas mostró una correlación baja pero significativa (r = 0.358). Las conclusiones confirmaron que el fortalecimiento de prácticas organizacionales sostenibles contribuye significativamente a mejorar la gestión ambiental municipal. Se evidenció la necesidad de mejorar la capacitación, fortalecer capacidades institucionales y promover mayor involucramiento de stakeholders para impulsar la sostenibilidad en contextos públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).