Estrategias metacognitivas y su contribución en la redacción de textos expositivos de los estudiantes del ciclo III de la carrera profesional de enfermería técnica de un instituto superior público de Lima, 2023-I
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación es analizar cómo las estrategias metacognitivas contribuyen en la composición de textos expositivos por parte de los alumnos del Ciclo III de la carrera de Enfermería Técnica en un instituto tecnológico público de Lima durante el primer semestre de 2023. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metacognitivas Metacognición Textos expositivos Proceso de escritura Mejora en la calidad de redacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo general de esta investigación es analizar cómo las estrategias metacognitivas contribuyen en la composición de textos expositivos por parte de los alumnos del Ciclo III de la carrera de Enfermería Técnica en un instituto tecnológico público de Lima durante el primer semestre de 2023. Se seleccionó una muestra de 20 estudiantes de una población total de 40. El enfoque se orientó hacia un método cualitativo, con un alcance explicativo y un diseño fenomenológico. Los resultados revelan que los estudiantes emplean diversas estrategias tanto metacognitivas como cognitivas al realizar trabajos académicos en general, y en particular en la redacción de sus textos. Se observaron áreas de debilidad en el uso de estrategias metacognitivas de planificación, monitoreo y evaluación, donde algunos estudiantes expresan dificultades para mejorar la calidad de la redacción de sus textos. Como conclusión, se destaca que, los estudiantes reconocen la importancia de planificar, supervisar y evaluar sus escritos, lo que puede contribuir en la calidad de la microestructura, macroestructura y superestructura de sus textos expositivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).