Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El proyecto GOLDEN TRAVEL EXPERIENCE se basó en la creación e implementación de una agencia de viajes especializada en atender al adulto mayor, orientada a la creación y puesta en marcha de paquetes turísticos, y, como tal establecerá convenios con los Stakeholders principales para flexibilizar la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Palomino, Karinna Cristina, True Pizzorno, Leslie Enriqueta, Vargas Collantes, José Daniel, Álvarez Pinedo, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencia de viajes
Golden Travel
Adulto Mayor
Senior
Travel Experience
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_c9f98c87778573469ee33354b145a6a9
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9542
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
title Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
Ruiz Palomino, Karinna Cristina
Agencia de viajes
Golden Travel
Adulto Mayor
Senior
Travel Experience
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
title_full Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
title_sort Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitana
author Ruiz Palomino, Karinna Cristina
author_facet Ruiz Palomino, Karinna Cristina
True Pizzorno, Leslie Enriqueta
Vargas Collantes, José Daniel
Álvarez Pinedo, Roberto Carlos
author_role author
author2 True Pizzorno, Leslie Enriqueta
Vargas Collantes, José Daniel
Álvarez Pinedo, Roberto Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Sanchez, Hernan Saul
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Palomino, Karinna Cristina
True Pizzorno, Leslie Enriqueta
Vargas Collantes, José Daniel
Álvarez Pinedo, Roberto Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agencia de viajes
Golden Travel
Adulto Mayor
Senior
Travel Experience
topic Agencia de viajes
Golden Travel
Adulto Mayor
Senior
Travel Experience
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto GOLDEN TRAVEL EXPERIENCE se basó en la creación e implementación de una agencia de viajes especializada en atender al adulto mayor, orientada a la creación y puesta en marcha de paquetes turísticos, y, como tal establecerá convenios con los Stakeholders principales para flexibilizar la cadena de aprovisionamiento como hospedajes, movilidad, y el servicio de gastronomía. El objetivo del plan de negocio ha sido determinar la viabilidad económica y financiera para la puesta en marcha de una agencia de viajes que ofrecerá paquetes turísticos especializados para adultos mayores en el mercado de Lima Metropolitana. La idea de negocio parte de una iniciativa privada, que incorpora el modelo de asociación con los profesionales que aportan la experiencia en el ramo del turismo, de manera de involucrarlos con los resultados y aportar los conocimientos necesarios para obtener resultados positivos para el proyecto. El equipo promotor aportará la experiencia en gestión de agencias de viajes, y también en el campo operativo y administrativo. Considerando el esquema de inversión, implementar una oficina física en el distrito de Miraflores y su adaptación en base a los requerimientos del servicio; y, el modelo de atención centrada en el segmento del adulto mayor, el horizonte de evaluación considerado para el proyecto es de 5 años. El segmento de mercado, se enfocó en adultos mayores que pertenecen a la generación de los baby boomers cuyas edades van desde los 59 hasta los 77 años, de los NSE A y B de Lima Metropolitana, para la zona 6: Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, zona 7: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina y zona 8: Surquillo, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores. Asimismo, se realizó la investigación de mercado, donde se analizó la oferta y demanda que el proyecto atenderá, para ello, se aplicó una encuesta a 382 personas con el propósito de identificar la propuesta de valor y tipo de servicios que serán altamente valorados en Golden Travel Experience; y, también se aplicaron quince entrevistas a profundidad seleccionando a personas comprendidas en el entorno de 59 a 77 años y que están interesadas en el servicio. La síntesis del estudio de mercado demostró que existe una demanda insatisfecha en el adulto mayor por atender, asimismo, se determinaron las preferencias de rutas, precios disponibles a pagar y otros aspectos cualitativos que los usuarios de la agencia de viajes esperan tener. La ventaja competitiva es centrar la atención en el adulto mayor, aprovechando la tendencia y necesidad concientizada en mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, por lo tanto, los productos que se proponen en este plan de negocio son cuatro paquetes de viajes y gastronomía que se describen de manera detallada en el acápite del mix de marketing, también con una descripción de los paquetes en los anexos. En el diagnóstico financiero se evidenció la viabilidad del proyecto, contemplando el análisis de escenarios pesimista, normal y optimista que, a su vez, evidencia la capacidad de crecimiento y expansión de negocio a mediano plazo. Se realizó el estudio financiero con una inversión inicial de S/. 58,183.46 y por medio de los indicadores se llegó a la conclusión que el proyecto es viable económica y financiera, toda vez que los valores actuales netos VANE fue de S/. 186,557.89 y el VANF de S/. 178,958.55. De igual forma, presenta una rentabilidad con tasas de retorno TIRE de 36.35% y la TIRF de 39.00%, siendo su WACC 14.25%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-03T16:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-03T16:11:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9542
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9542
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/1/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/2/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/3/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/5/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/7/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/9/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/6/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/8/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/10/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ab9e42f027934c54c486b6057152c85
b402a32f2b4f7a24c33fd08dbf1dedef
a82ec2d08f73b0e0489c01f35135fdcf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
be2f9e1109520b496cdf10a088897c33
3c6c4190cef1168804e423941df495be
df34b091fd7148407afabb08d23e8deb
c66c393c374834a75822e94e57ae35cd
4ac571dee64ab42c827b767c15ac2978
8622a1007cf7876143c37b7cae2bc601
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984913560829952
spelling Pinto Sanchez, Hernan SaulRuiz Palomino, Karinna CristinaTrue Pizzorno, Leslie EnriquetaVargas Collantes, José DanielÁlvarez Pinedo, Roberto Carlos2024-09-03T16:11:14Z2024-09-03T16:11:14Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9542El proyecto GOLDEN TRAVEL EXPERIENCE se basó en la creación e implementación de una agencia de viajes especializada en atender al adulto mayor, orientada a la creación y puesta en marcha de paquetes turísticos, y, como tal establecerá convenios con los Stakeholders principales para flexibilizar la cadena de aprovisionamiento como hospedajes, movilidad, y el servicio de gastronomía. El objetivo del plan de negocio ha sido determinar la viabilidad económica y financiera para la puesta en marcha de una agencia de viajes que ofrecerá paquetes turísticos especializados para adultos mayores en el mercado de Lima Metropolitana. La idea de negocio parte de una iniciativa privada, que incorpora el modelo de asociación con los profesionales que aportan la experiencia en el ramo del turismo, de manera de involucrarlos con los resultados y aportar los conocimientos necesarios para obtener resultados positivos para el proyecto. El equipo promotor aportará la experiencia en gestión de agencias de viajes, y también en el campo operativo y administrativo. Considerando el esquema de inversión, implementar una oficina física en el distrito de Miraflores y su adaptación en base a los requerimientos del servicio; y, el modelo de atención centrada en el segmento del adulto mayor, el horizonte de evaluación considerado para el proyecto es de 5 años. El segmento de mercado, se enfocó en adultos mayores que pertenecen a la generación de los baby boomers cuyas edades van desde los 59 hasta los 77 años, de los NSE A y B de Lima Metropolitana, para la zona 6: Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, zona 7: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina y zona 8: Surquillo, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores. Asimismo, se realizó la investigación de mercado, donde se analizó la oferta y demanda que el proyecto atenderá, para ello, se aplicó una encuesta a 382 personas con el propósito de identificar la propuesta de valor y tipo de servicios que serán altamente valorados en Golden Travel Experience; y, también se aplicaron quince entrevistas a profundidad seleccionando a personas comprendidas en el entorno de 59 a 77 años y que están interesadas en el servicio. La síntesis del estudio de mercado demostró que existe una demanda insatisfecha en el adulto mayor por atender, asimismo, se determinaron las preferencias de rutas, precios disponibles a pagar y otros aspectos cualitativos que los usuarios de la agencia de viajes esperan tener. La ventaja competitiva es centrar la atención en el adulto mayor, aprovechando la tendencia y necesidad concientizada en mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, por lo tanto, los productos que se proponen en este plan de negocio son cuatro paquetes de viajes y gastronomía que se describen de manera detallada en el acápite del mix de marketing, también con una descripción de los paquetes en los anexos. En el diagnóstico financiero se evidenció la viabilidad del proyecto, contemplando el análisis de escenarios pesimista, normal y optimista que, a su vez, evidencia la capacidad de crecimiento y expansión de negocio a mediano plazo. Se realizó el estudio financiero con una inversión inicial de S/. 58,183.46 y por medio de los indicadores se llegó a la conclusión que el proyecto es viable económica y financiera, toda vez que los valores actuales netos VANE fue de S/. 186,557.89 y el VANF de S/. 178,958.55. De igual forma, presenta una rentabilidad con tasas de retorno TIRE de 36.35% y la TIRF de 39.00%, siendo su WACC 14.25%.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAgencia de viajesGolden TravelAdulto MayorSeniorTravel Experiencehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios: Implementación de una agencia de viajes 'Golden Travel Experience' en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Marketing y Gestión Comercial4065823809674515078809634421017740180021414297Alvarado de Marsano, Lliliana SaraTabja Majluf, Maria Del PilarCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdfK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdfapplication/pdf5888615http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/1/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf1ab9e42f027934c54c486b6057152c85MD51K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdfK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf198328http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/2/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdfb402a32f2b4f7a24c33fd08dbf1dedefMD52K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdfK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf49468http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/3/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdfa82ec2d08f73b0e0489c01f35135fdcfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.txtK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain358432http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/5/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.txtbe2f9e1109520b496cdf10a088897c33MD55K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5513http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/7/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3c6c4190cef1168804e423941df495beMD57K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.txtK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain14483http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/9/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.txtdf34b091fd7148407afabb08d23e8debMD59THUMBNAILK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.jpgK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11295http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/6/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Trabajo_de_Investigacion_2023.pdf.jpgc66c393c374834a75822e94e57ae35cdMD56K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13330http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/8/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg4ac571dee64ab42c827b767c15ac2978MD58K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgK.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18054http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9542/10/K.Ruiz_L.True_J.Vargas_R.Alvarez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg8622a1007cf7876143c37b7cae2bc601MD51020.500.12867/9542oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/95422024-09-04 03:07:04.25Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).