“Best Adventure International” - Travel

Descripción del Articulo

Las políticas macroeconómicas estructurales de los últimos 12 años que fomentaron los distintos gobiernos en el Perú han generado un crecimiento económico, de esta manera el poder adquisitivo de los peruanos ha crecido, muchas personas salieron de la pobreza y pasaron a formar parte del Nivel Socioe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frassinetti Sánchez, Gianmarco Alejandro, Gallardo Donayre, Juan Abel, Guanilo Teran, Frank Joy, Tello Macedo , Lucia Consuelo, Urbina Bonifaz, Erika Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/641650
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/641650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agencia de viajes
Viajes internacionales
Viajes
Travel agency
International travel
Travels
Descripción
Sumario:Las políticas macroeconómicas estructurales de los últimos 12 años que fomentaron los distintos gobiernos en el Perú han generado un crecimiento económico, de esta manera el poder adquisitivo de los peruanos ha crecido, muchas personas salieron de la pobreza y pasaron a formar parte del Nivel Socioeconómico B. Así mismo, los tratados de libre comercio y otros acuerdos comerciales han conllevado al tránsito libre de las personas en un mundo cada vez más globalizado, en ese sentido el acceso y oportunidades de viajes internacionales se ha incrementado por parte de la población peruana. Hoy en día, el 38 % de los peruanos que viajan eligen destinos internacionales siendo alguno de los principales destinos; Cancún, Varadero y San Andrés, por citar algunos de ellos. Esto conlleva a que la mayoría de los viajes realizados, sean adquiridos a través de créditos efectivos o compras a través de tarjetas de crédito con altos intereses. Es por ello, que la presente idea de negocio “Best Adventure International” que en adelante se dominará BAI, busca brindar una nueva opción de financiamiento para viajes nacionales e internacionales, a través de fondos colectivos, brindando un sistema fácil y a bajo costo para los viajeros locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).