El derecho al trabajo y la discriminación de las personas con discapacidad en el sector público, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se denomina: El derecho al trabajo y la discriminación de las personas con discapacidad en el sector público, Arequipa, 2024. Cuyo objetivo es analizar cómo se garantiza el derecho a trabajar sin discriminación en las personas con discapacidad en el sector público en la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Soto, Andres David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a trabajar
Discriminación
Igualdad de oportunidades
Discapacidad
Cuota de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se denomina: El derecho al trabajo y la discriminación de las personas con discapacidad en el sector público, Arequipa, 2024. Cuyo objetivo es analizar cómo se garantiza el derecho a trabajar sin discriminación en las personas con discapacidad en el sector público en la provincia de Arequipa, 2024. Nuestro objetivo surge con la finalidad de responder a la siguiente interrogante ¿De qué manera se garantiza el derecho al trabajo sin discriminación de las personas con discapacidad en el sector público en Arequipa, 2024? El enfoque de esta investigación es cualitativo de tipo básico, su nivel descriptivo y su diseño es no experimental. Para llegar a la meta se ha utilizado como instrumento la entrevista semi estructurada, siendo aplicada a 06 abogados especialistas en la materia, quienes a través de sus experiencias y conocimientos han ayudado a recopilar datos que han ayudado a arribar a conclusiones. A pesar de los esfuerzos hechos por el estado, Conadis, el MTPE, etc., hasta la fecha no se cumple con la cuota de empleo en el sector público en Arequipa, tal cual lo establece el artículo 49 de la Ley 29973. De esta manera se sigue discriminando a este grupo de personas, vulnerando sus derechos fundamentales y no permitiéndoseles desarrollar plenamente como personas autónomas y económicamente autosostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).