El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Actualmente, los estudiantes universitarios al culminar su carrera universitaria tienen dificultades para aprender el idioma inglés. Por ello, es importante adoptar medidas con la ayuda de la tecnología que les permitan mejorar sus habilidades en este idioma que les es útil en diferentes ámbitos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Egoavil, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad de escritura
Lengua inglesa
Gamificación
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_bdd991d79cf39e6183b24e1a531f3b2c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2441
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
title El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
spellingShingle El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
Ochoa Egoavil, Juan Carlos
Habilidad de escritura
Lengua inglesa
Gamificación
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
title_full El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
title_fullStr El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
title_sort El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Lima
author Ochoa Egoavil, Juan Carlos
author_facet Ochoa Egoavil, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solís Castillo, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Egoavil, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidad de escritura
Lengua inglesa
Gamificación
Proceso de aprendizaje
topic Habilidad de escritura
Lengua inglesa
Gamificación
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Actualmente, los estudiantes universitarios al culminar su carrera universitaria tienen dificultades para aprender el idioma inglés. Por ello, es importante adoptar medidas con la ayuda de la tecnología que les permitan mejorar sus habilidades en este idioma que les es útil en diferentes ámbitos de su vida en un mundo globalizado donde la lengua inglésa se ha transformado en el idioma universal del presente, era donde la tecnología avanza y cambia de manera muy acelerada, convirtiéndose en herramientas imprescindibles para nuestra vida diaria. Por eso, el presente estudio tiene como objetivo analizar la contribución del uso del aplicativo Kahoot en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en los estudiantes de primer ciclo de pregrado de una universidad privada de Lima. Los participantes fueron 200 estudiantes varones y mujeres de pregrado de diferentes facultades de una universidad privada de lima. La metodología empleada desarrolla el enfoque cuantitativo el alcance descriptivo y el diseño no experimental transeccional. Los resultados mostraron que los participantes poseen un alto entusiamos en usar la tecnología en su aprendizaje del idioma inglés. Las pruebas arrojaron, también que el uso del aplicativo Kahoot dentro del curso de inglés estimuló que los estudiantes obtengan resultados positivos en cuanto a la mejora de habilidad de escritura. Según la encuesta tomada a los estudiantes se observó que el uso del aplicativo en las aulas de educación superior contribuye a la mejora de la habilidad de la escritura del idioma inglés. Esto implica que se le otorgue un mayor énfasis en el empleo del aplicativo para móviles Kahoot en las aulas de educación superior, lo que, a su vez, impactará de manera positiva en busca del desarrollo de la macro habilidad de escritura del idioma inglés
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-03T15:31:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-03T15:31:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2441
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2441
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/6/Juan%20Ochoa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/1/Juan%20Ochoa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/5/Juan%20Ochoa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5234c2d7703b3324a5660fb320b4131a
36a76b298e4156b7427e69aab62a141c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9682ade07c2e38829c50aa6ec7580a95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984846191919104
spelling Solís Castillo, Julio CésarOchoa Egoavil, Juan Carlos2019-12-03T15:31:24Z2019-12-03T15:31:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2441Actualmente, los estudiantes universitarios al culminar su carrera universitaria tienen dificultades para aprender el idioma inglés. Por ello, es importante adoptar medidas con la ayuda de la tecnología que les permitan mejorar sus habilidades en este idioma que les es útil en diferentes ámbitos de su vida en un mundo globalizado donde la lengua inglésa se ha transformado en el idioma universal del presente, era donde la tecnología avanza y cambia de manera muy acelerada, convirtiéndose en herramientas imprescindibles para nuestra vida diaria. Por eso, el presente estudio tiene como objetivo analizar la contribución del uso del aplicativo Kahoot en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en los estudiantes de primer ciclo de pregrado de una universidad privada de Lima. Los participantes fueron 200 estudiantes varones y mujeres de pregrado de diferentes facultades de una universidad privada de lima. La metodología empleada desarrolla el enfoque cuantitativo el alcance descriptivo y el diseño no experimental transeccional. Los resultados mostraron que los participantes poseen un alto entusiamos en usar la tecnología en su aprendizaje del idioma inglés. Las pruebas arrojaron, también que el uso del aplicativo Kahoot dentro del curso de inglés estimuló que los estudiantes obtengan resultados positivos en cuanto a la mejora de habilidad de escritura. Según la encuesta tomada a los estudiantes se observó que el uso del aplicativo en las aulas de educación superior contribuye a la mejora de la habilidad de la escritura del idioma inglés. Esto implica que se le otorgue un mayor énfasis en el empleo del aplicativo para móviles Kahoot en las aulas de educación superior, lo que, a su vez, impactará de manera positiva en busca del desarrollo de la macro habilidad de escritura del idioma inglésCurrently, university students at the end of their university career have difficulties learning the English language. So, it is important to adopt measures with the help of technology that allow them to improve their skills in this language that is useful in different areas of their lives in a globalized world where the English language has become the universal language of the present It was where technology advances and changes in a very accelerated way, becoming indispensable tools for our daily life. Therefore, the present study aims to analyze the contribution of the use of the Kahoot application in the improvement of the ability to write English in undergraduate students of a private university in Lima. The participants were 200 male and female undergraduate students from different faculties of a private university in Lima. The methodology used develops the quantitative approach, the descriptive scope and the non-experimental transectional design. The results showed that the participants have a high enthusiasm in using technology in their English language learning. The tests also showed that the use of the Kahoot application within the English course stimulated students to obtain positive results in terms of improving writing ability. According to the survey taken of the students, it was observed that the use of the application in the higher education classrooms contributes to the improvement of the ability to write the English language. This implies that greater emphasis be placed on the use of the Kahoot mobile application in the higher education classrooms, which, in turn, will positively impact the development of the macro writing ability of the English language.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPHabilidad de escrituraLengua inglesaGamificaciónProceso de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 El uso del Kahoot y su contribución en la mejora de la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de pregrado del primer ciclo de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa42733120131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILJuan Ochoa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgJuan Ochoa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9238http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/6/Juan%20Ochoa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg5234c2d7703b3324a5660fb320b4131aMD56ORIGINALJuan Ochoa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfJuan Ochoa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfapplication/pdf3373976http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/1/Juan%20Ochoa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf36a76b298e4156b7427e69aab62a141cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJuan Ochoa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtJuan Ochoa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain344412http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2441/5/Juan%20Ochoa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt9682ade07c2e38829c50aa6ec7580a95MD5520.500.12867/2441oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/24412021-11-18 00:02:27.204Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.957789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).