El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación perteneció a la carrera de comunicación y publicidad y respondió a la generación de un perfil del consumidor, con datos demográficos y socioeconómicos, así como psicográficos, basados en las teorías de Maslow de las necesidades y motivaciones, generando así un mejor rendimi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil del consumidor Jugadores Videojuegos Generación Z Percepción del producto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UTPD_bdbc1483ba47e60756930dd98e7cdb99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6852 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. |
| title |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. |
| spellingShingle |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. Almanza Contreras, Pierrot Alexanders Perfil del consumidor Jugadores Videojuegos Generación Z Percepción del producto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. |
| title_full |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. |
| title_fullStr |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. |
| title_full_unstemmed |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. |
| title_sort |
El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020. |
| author |
Almanza Contreras, Pierrot Alexanders |
| author_facet |
Almanza Contreras, Pierrot Alexanders Moya Silva, Carlos Vicente |
| author_role |
author |
| author2 |
Moya Silva, Carlos Vicente |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Márquez, Walter Edgard Mugruza Villafane, Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Almanza Contreras, Pierrot Alexanders Moya Silva, Carlos Vicente |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil del consumidor Jugadores Videojuegos Generación Z Percepción del producto |
| topic |
Perfil del consumidor Jugadores Videojuegos Generación Z Percepción del producto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La presente investigación perteneció a la carrera de comunicación y publicidad y respondió a la generación de un perfil del consumidor, con datos demográficos y socioeconómicos, así como psicográficos, basados en las teorías de Maslow de las necesidades y motivaciones, generando así un mejor rendimiento publicitario en la generación de centennials gamers. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo principal, identificar el perfil del consumidor de los gamers limeños pertenecientes a la generación centennial y su percepción del spot publicitario del videojuego Valorant del 2020. La investigación fue de enfoque mixto, por lo tanto, tuvo una metodología cuantitativa como cualitativa, siendo de tipo practico y con un nivel descriptivo correlacional. Contando así de una muestra compuesta por 91 jóvenes gamers de 18 a 25 años que viven en Lima Metropolitana. Se aplicó las técnicas de encuesta y focus group a 91 participantes, para el análisis de su percepción ante el spot publicitario de Valorant. Concluyendo que el perfil del consumidor gamer centennial de Lima pertenece en su gran mayoría al nivel socio económico B y C, que obtienen un ingreso mensual de mil quinientos soles aproximadamente. Hombres y mujeres que trabajan y estudian, que pueden realizar varias actividades a la vez, son lúdicos y estratégicos. Prefieren jugar en la noche, en su mayoría, juegos de disparos y con muchos jugadores en línea. Finalmente, en relación de la percepción con respecto al spot publicitario fue positiva, lo cual significó que produjo una alta motivación en el jugador después de terminar de ver el video publicitario. Por ende, el spot publicitario con los debidos insights y recursos, fue idónea y efectiva hacia el público gamer de la generación centennial. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T22:22:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T22:22:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6852 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6852 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/1/P.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/2/P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/3/P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/5/P.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/7/P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/9/P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/6/P.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/8/P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/10/P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
258329cb8cf59c9e390bea85d29a4cb8 776ab80cd43f88c5d1a5fceb8c59ee25 2cbe2b37004f454dd3f605f616e33930 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6296679dc5e61af1aed3659838f65583 f607886309dd9c4eabfa57340645d4b7 1834b7bb78d11ec1f37a60c8720c0dee 16c5c2f01ead6b79b28a6795b64bb7cf 3418c16f5d9dcf8672d5aa63f236e190 c3a2b6921ef332ca3e1c278f2946107d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984907907956736 |
| spelling |
Zapata Márquez, Walter EdgardMugruza Villafane, RafaelAlmanza Contreras, Pierrot AlexandersMoya Silva, Carlos Vicente2023-04-21T22:22:19Z2023-04-21T22:22:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6852La presente investigación perteneció a la carrera de comunicación y publicidad y respondió a la generación de un perfil del consumidor, con datos demográficos y socioeconómicos, así como psicográficos, basados en las teorías de Maslow de las necesidades y motivaciones, generando así un mejor rendimiento publicitario en la generación de centennials gamers. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo principal, identificar el perfil del consumidor de los gamers limeños pertenecientes a la generación centennial y su percepción del spot publicitario del videojuego Valorant del 2020. La investigación fue de enfoque mixto, por lo tanto, tuvo una metodología cuantitativa como cualitativa, siendo de tipo practico y con un nivel descriptivo correlacional. Contando así de una muestra compuesta por 91 jóvenes gamers de 18 a 25 años que viven en Lima Metropolitana. Se aplicó las técnicas de encuesta y focus group a 91 participantes, para el análisis de su percepción ante el spot publicitario de Valorant. Concluyendo que el perfil del consumidor gamer centennial de Lima pertenece en su gran mayoría al nivel socio económico B y C, que obtienen un ingreso mensual de mil quinientos soles aproximadamente. Hombres y mujeres que trabajan y estudian, que pueden realizar varias actividades a la vez, son lúdicos y estratégicos. Prefieren jugar en la noche, en su mayoría, juegos de disparos y con muchos jugadores en línea. Finalmente, en relación de la percepción con respecto al spot publicitario fue positiva, lo cual significó que produjo una alta motivación en el jugador después de terminar de ver el video publicitario. Por ende, el spot publicitario con los debidos insights y recursos, fue idónea y efectiva hacia el público gamer de la generación centennial.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPerfil del consumidorJugadoresVideojuegosGeneración ZPercepción del productohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Comunicación y PublicidadUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónComunicación y PublicidadPregrado4021894608648707https://orcid.org/0000-0001-8760-2204https://orcid.org/000-0002-7936-24987098843873229126322086Cárdenas Mendoza, Carlos ValerioZapata Marquez, Guillermo AlexanderPedreros Balta, Jaime Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALP.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfP.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1630264http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/1/P.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf258329cb8cf59c9e390bea85d29a4cb8MD51P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdfP.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1889886http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/2/P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf776ab80cd43f88c5d1a5fceb8c59ee25MD52P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdfP.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf13488398http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/3/P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf2cbe2b37004f454dd3f605f616e33930MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTP.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtP.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain170424http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/5/P.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt6296679dc5e61af1aed3659838f65583MD55P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtP.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3990http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/7/P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtf607886309dd9c4eabfa57340645d4b7MD57P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.txtP.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5476http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/9/P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.txt1834b7bb78d11ec1f37a60c8720c0deeMD59THUMBNAILP.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgP.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9785http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/6/P.Almanza_C.Moya_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg16c5c2f01ead6b79b28a6795b64bb7cfMD56P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgP.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16972http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/8/P.Almanza_C.Moya_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg3418c16f5d9dcf8672d5aa63f236e190MD58P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.jpgP.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9837http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6852/10/P.Almanza_C.Moya_Informe_de_Similitud.pdf.jpgc3a2b6921ef332ca3e1c278f2946107dMD51020.500.12867/6852oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/68522023-04-21 20:04:07.126Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).