El perfil del consumidor gamer de Lima Metropolitana y su percepción del spot del videojuego Valorant del 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación perteneció a la carrera de comunicación y publicidad y respondió a la generación de un perfil del consumidor, con datos demográficos y socioeconómicos, así como psicográficos, basados en las teorías de Maslow de las necesidades y motivaciones, generando así un mejor rendimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Contreras, Pierrot Alexanders, Moya Silva, Carlos Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del consumidor
Jugadores
Videojuegos
Generación Z
Percepción del producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación perteneció a la carrera de comunicación y publicidad y respondió a la generación de un perfil del consumidor, con datos demográficos y socioeconómicos, así como psicográficos, basados en las teorías de Maslow de las necesidades y motivaciones, generando así un mejor rendimiento publicitario en la generación de centennials gamers. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo principal, identificar el perfil del consumidor de los gamers limeños pertenecientes a la generación centennial y su percepción del spot publicitario del videojuego Valorant del 2020. La investigación fue de enfoque mixto, por lo tanto, tuvo una metodología cuantitativa como cualitativa, siendo de tipo practico y con un nivel descriptivo correlacional. Contando así de una muestra compuesta por 91 jóvenes gamers de 18 a 25 años que viven en Lima Metropolitana. Se aplicó las técnicas de encuesta y focus group a 91 participantes, para el análisis de su percepción ante el spot publicitario de Valorant. Concluyendo que el perfil del consumidor gamer centennial de Lima pertenece en su gran mayoría al nivel socio económico B y C, que obtienen un ingreso mensual de mil quinientos soles aproximadamente. Hombres y mujeres que trabajan y estudian, que pueden realizar varias actividades a la vez, son lúdicos y estratégicos. Prefieren jugar en la noche, en su mayoría, juegos de disparos y con muchos jugadores en línea. Finalmente, en relación de la percepción con respecto al spot publicitario fue positiva, lo cual significó que produjo una alta motivación en el jugador después de terminar de ver el video publicitario. Por ende, el spot publicitario con los debidos insights y recursos, fue idónea y efectiva hacia el público gamer de la generación centennial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).