Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de inversión aborda un problema de importancia especial, que no solo no se ha solucionado, sino que se ha agravado por la crisis sanitaria del 2020-2021, perjudicando a la sociedad, a las personas, y reduciendo la capacidad de trabajo de la población en casi2,176.64millonesde hor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Bazan, Giancarlos Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano
Aplicación móvil
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_ad0269a3724fc6e76a85c1d445e0ddf7
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4489
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
title Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
spellingShingle Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
Cornejo Bazan, Giancarlos Pedro
Transporte urbano
Aplicación móvil
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
title_full Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
title_fullStr Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
title_full_unstemmed Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
title_sort Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021
author Cornejo Bazan, Giancarlos Pedro
author_facet Cornejo Bazan, Giancarlos Pedro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Bazan, Giancarlos Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transporte urbano
Aplicación móvil
Plan de negocio
topic Transporte urbano
Aplicación móvil
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio de inversión aborda un problema de importancia especial, que no solo no se ha solucionado, sino que se ha agravado por la crisis sanitaria del 2020-2021, perjudicando a la sociedad, a las personas, y reduciendo la capacidad de trabajo de la población en casi2,176.64millonesde horas/hombre por año, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC, 2011) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, 2011).Es posible lograr este ahorro mediante un sencillo recurso informático, consistente en una aplicación informática móvil (app TranSegLiC),a través de la cual los pasajeros podrán tomar nota del tiempo exacto en que pasará la unidad de servicio de transporte urbano, prepagar su pasaje y asegurar su llegada en el tiempo estrictamente necesario, reduciendo los riesgos de exponerse en un paradero cada día por más de 30 minutos, con todos los riesgos que ello implica. El proceso consiste en generar este aplicativo, otorgándole la máxima difusión, previo a la contratación de los servicios a las empresas de transporte y la integración al sistema mediante el sistema de cobranzas QR para asegurar la viabilidad e integridad del sistema. Para ello, es necesario organizar una empresa que desarrolle toda la planificación y estrategia diseñada con el objetivo de elaborar la app, contratar con las empresas de transporte, integrar financiera y operativamente el sistema, difundir y comprometer su uso gradual y creciente de los usuarios, con el respaldo y compromiso de las empresas de transporte para darle sostenibilidad, asegurar su expansión y planificar su proceso de escalabilidad para garantizar su posicionamiento y mejorar sus prestaciones. Esta empresa deberá tener una organización eficiente, comprometida, integrada profesional y éticamente, para administrar los recursos que deberá organizar, dado que, por intermedio suyo, hasta un 8% de los usuarios podrán disponer la compraventa de sus pasajes para desplazarse a lo largo de Lima y Callao, lo cual alcanza a la movilización de importantes cantidades cuyo valor monetario, puede poner en riesgo por su propia naturaleza y deberá acreditar por ello, adecuada solvencia e idoneidad. El modelo adoptado de Start-Up es uno de los más adecuados para el proyecto, por la facilidad que tiene para su adaptación a diferentes situaciones tecnológicas, organizacionales, laborales y jurídicas internacionalmente. La alta rentabilidad reflejada en un ROI promedio de 98,5% un TIR de 105.88% para un COK de 11% y una tasa WACC de 9,35%,reflejan su altísimo potencial económico y financiero, que se confirma con un VAN de 13’692,160 para una inversión total de S/ 598,393.Todo este conjunto de factores y resultados del estudio evidencian la necesidad, pertinencia y altas probabilidades de éxito en la ejecución del presente proyecto de inversión, que viene a resolver y atender una imperiosa necesidad de la colectividad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-18T18:03:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-18T18:03:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4489
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4489
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/1/Giancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/5/Giancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/6/Giancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b8d42ed8195731ab4bbe0ffb41744eb
f49a34a558edafc90f7bdb5fca6c4ac3
7578bf34d5b8f72329f87147cb8654a5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984850965037056
spelling Cornejo Bazan, Giancarlos Pedro2021-10-18T18:03:18Z2021-10-18T18:03:18Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4489El presente estudio de inversión aborda un problema de importancia especial, que no solo no se ha solucionado, sino que se ha agravado por la crisis sanitaria del 2020-2021, perjudicando a la sociedad, a las personas, y reduciendo la capacidad de trabajo de la población en casi2,176.64millonesde horas/hombre por año, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC, 2011) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, 2011).Es posible lograr este ahorro mediante un sencillo recurso informático, consistente en una aplicación informática móvil (app TranSegLiC),a través de la cual los pasajeros podrán tomar nota del tiempo exacto en que pasará la unidad de servicio de transporte urbano, prepagar su pasaje y asegurar su llegada en el tiempo estrictamente necesario, reduciendo los riesgos de exponerse en un paradero cada día por más de 30 minutos, con todos los riesgos que ello implica. El proceso consiste en generar este aplicativo, otorgándole la máxima difusión, previo a la contratación de los servicios a las empresas de transporte y la integración al sistema mediante el sistema de cobranzas QR para asegurar la viabilidad e integridad del sistema. Para ello, es necesario organizar una empresa que desarrolle toda la planificación y estrategia diseñada con el objetivo de elaborar la app, contratar con las empresas de transporte, integrar financiera y operativamente el sistema, difundir y comprometer su uso gradual y creciente de los usuarios, con el respaldo y compromiso de las empresas de transporte para darle sostenibilidad, asegurar su expansión y planificar su proceso de escalabilidad para garantizar su posicionamiento y mejorar sus prestaciones. Esta empresa deberá tener una organización eficiente, comprometida, integrada profesional y éticamente, para administrar los recursos que deberá organizar, dado que, por intermedio suyo, hasta un 8% de los usuarios podrán disponer la compraventa de sus pasajes para desplazarse a lo largo de Lima y Callao, lo cual alcanza a la movilización de importantes cantidades cuyo valor monetario, puede poner en riesgo por su propia naturaleza y deberá acreditar por ello, adecuada solvencia e idoneidad. El modelo adoptado de Start-Up es uno de los más adecuados para el proyecto, por la facilidad que tiene para su adaptación a diferentes situaciones tecnológicas, organizacionales, laborales y jurídicas internacionalmente. La alta rentabilidad reflejada en un ROI promedio de 98,5% un TIR de 105.88% para un COK de 11% y una tasa WACC de 9,35%,reflejan su altísimo potencial económico y financiero, que se confirma con un VAN de 13’692,160 para una inversión total de S/ 598,393.Todo este conjunto de factores y resultados del estudio evidencian la necesidad, pertinencia y altas probabilidades de éxito en la ejecución del presente proyecto de inversión, que viene a resolver y atender una imperiosa necesidad de la colectividad.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTransporte urbanoAplicación móvilPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de una empresa de servicios complementarios y del transporte público masivo en Lima y Callao, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas44254183413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGiancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfGiancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1930230http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/1/Giancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf1b8d42ed8195731ab4bbe0ffb41744ebMD51TEXTGiancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtGiancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain246377http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/5/Giancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtf49a34a558edafc90f7bdb5fca6c4ac3MD55THUMBNAILGiancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGiancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10918http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/6/Giancarlos_Cornejo_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg7578bf34d5b8f72329f87147cb8654a5MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4489/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/4489oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44892021-11-18 03:42:54.584Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).