Los nombres del tubérculo papa en el quechua de pampacorral: hacia un enfoque cognitivo en el proceso de nominación

Descripción del Articulo

Se estudió la manera en la que los quechuahablantes de Pampacorralasignan formas o significantes a diversas especies nativas de papas. Para ello, se analizó el proceso de nominación, donde se integraron una serie de principios teóricos de la lingüística cognitiva. A partir de ello, se logró establec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Chenguayen, Frank Joseph
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3229
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n78a11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitónimos
Lingüística cognitiva
Quechua
Tubérculos y raíces
Descripción
Sumario:Se estudió la manera en la que los quechuahablantes de Pampacorralasignan formas o significantes a diversas especies nativas de papas. Para ello, se analizó el proceso de nominación, donde se integraron una serie de principios teóricos de la lingüística cognitiva. A partir de ello, se logró establecer cómo diversos modelos cognitivos recuperan, inicialmente, información sensorial de los tubérculos y dan origen, posteriormente, a una serie diversa de denominaciones. De esta manera, los nombres de las variedades de papa ponen al descubierto no solo aspectos lingüísticos e históricos, sino también distintos procesos mentales en su construcción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).