Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019

Descripción del Articulo

En una ciudad emergente debido al dinamismo económico, con una capital que en los últimos años ha tenido un crecimiento demográfico agigantado, demanda proyectos inmobiliarios para satisfacer a los nuevos núcleos familiares. Como es el caso de los edificios multifamiliares de mediana envergadura, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Minaya, Rosmery Martha, Miranda Mejia, Maykol, Torobisco Vilca, Esmeralda Angelinne
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3074
http://dx.doi.org/10.23881/idupbo.020.1-14i
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y construcción
Last Planner System
Cronograma de actividades de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTPD_56c29b950e3498fec29fd1233cc0eeba
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3074
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Evaluation of the effectiveness of the Last Planner System application in a construction project in the finishing stage - architecture in Perú in the year of 2019
title Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
spellingShingle Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
Gómez Minaya, Rosmery Martha
Diseño y construcción
Last Planner System
Cronograma de actividades de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
title_full Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
title_fullStr Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
title_sort Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019
author Gómez Minaya, Rosmery Martha
author_facet Gómez Minaya, Rosmery Martha
Miranda Mejia, Maykol
Torobisco Vilca, Esmeralda Angelinne
author_role author
author2 Miranda Mejia, Maykol
Torobisco Vilca, Esmeralda Angelinne
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Minaya, Rosmery Martha
Miranda Mejia, Maykol
Torobisco Vilca, Esmeralda Angelinne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción
Last Planner System
Cronograma de actividades de proyectos
topic Diseño y construcción
Last Planner System
Cronograma de actividades de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En una ciudad emergente debido al dinamismo económico, con una capital que en los últimos años ha tenido un crecimiento demográfico agigantado, demanda proyectos inmobiliarios para satisfacer a los nuevos núcleos familiares. Como es el caso de los edificios multifamiliares de mediana envergadura, para los que se encontraron aplicaciones de nuevas metodologías como el Last Planner System que reduce los tiempos de ejecución. Para ello, el presente trabajo analiza, desarrolla e implementar mecanismos basados en la Filosofía Last Planner System, aplicados a un proyecto de edificación de 5 pisos, centrándose en las partidas de Acabados en un periodo de 5 semanas. Para completar esa cifra fue necesario crear 3 sectores luego se realizó un Plan Intermedio (Look Ahead Planning), posteriormente un Plan Semanal. En el presente estudio se implementó la metodología LPS en una obra de mediana envergadura a diferencia de otros estudios similares como el de (Miranda Casanova, 2012). Se concluye en el presente estudio de la aplicación del LPS a un proyecto mediano, es eficaz respecto a la mejora en los tiempos de ejecución con un valor de porcentaje de eficacia de 76 % para la ejecución de las partidas de Arquitectura.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-04T15:58:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-04T15:58:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-7574
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3074
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Revista Investigación & Desarrollo
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.23881/idupbo.020.1-14i
identifier_str_mv 2011-7574
Revista Investigación & Desarrollo
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3074
http://dx.doi.org/10.23881/idupbo.020.1-14i
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Boliviana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/6/Rosmery%20Gomez_Maykol%20Miranda_Esmeralda%20Torobisco_Articulo_Revista%20Investigacion%20%26%20Desarrollo_spa_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/5/Rosmery%20Gomez_Maykol%20Miranda_Esmeralda%20Torobisco_Articulo_Revista%20Investigacion%20%26%20Desarrollo_spa_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/1/Rosmery%20Gomez_Maykol%20Miranda_Esmeralda%20Torobisco_Articulo_Revista%20Investigacion%20%26%20Desarrollo_spa_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f370d44f4a4943288189828162685ef
2396a7cea7e62c93011cad968756b9a0
30ad7cd91fca17fda8b9dea1fbcf7190
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984926856773632
spelling Gómez Minaya, Rosmery MarthaMiranda Mejia, MaykolTorobisco Vilca, Esmeralda Angelinne2020-09-04T15:58:39Z2020-09-04T15:58:39Z20202011-7574https://hdl.handle.net/20.500.12867/3074Revista Investigación & Desarrollohttp://dx.doi.org/10.23881/idupbo.020.1-14iEn una ciudad emergente debido al dinamismo económico, con una capital que en los últimos años ha tenido un crecimiento demográfico agigantado, demanda proyectos inmobiliarios para satisfacer a los nuevos núcleos familiares. Como es el caso de los edificios multifamiliares de mediana envergadura, para los que se encontraron aplicaciones de nuevas metodologías como el Last Planner System que reduce los tiempos de ejecución. Para ello, el presente trabajo analiza, desarrolla e implementar mecanismos basados en la Filosofía Last Planner System, aplicados a un proyecto de edificación de 5 pisos, centrándose en las partidas de Acabados en un periodo de 5 semanas. Para completar esa cifra fue necesario crear 3 sectores luego se realizó un Plan Intermedio (Look Ahead Planning), posteriormente un Plan Semanal. En el presente estudio se implementó la metodología LPS en una obra de mediana envergadura a diferencia de otros estudios similares como el de (Miranda Casanova, 2012). Se concluye en el presente estudio de la aplicación del LPS a un proyecto mediano, es eficaz respecto a la mejora en los tiempos de ejecución con un valor de porcentaje de eficacia de 76 % para la ejecución de las partidas de Arquitectura.Revisión por pares de doble ciegoCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Privada Bolivianainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDiseño y construcciónLast Planner SystemCronograma de actividades de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - arquitectura en Perú en el año de 2019Evaluation of the effectiveness of the Last Planner System application in a construction project in the finishing stage - architecture in Perú in the year of 2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTHUMBNAILRosmery Gomez_Maykol Miranda_Esmeralda Torobisco_Articulo_Revista Investigacion & Desarrollo_spa_2020.pdf.jpgRosmery Gomez_Maykol Miranda_Esmeralda Torobisco_Articulo_Revista Investigacion & Desarrollo_spa_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23641http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/6/Rosmery%20Gomez_Maykol%20Miranda_Esmeralda%20Torobisco_Articulo_Revista%20Investigacion%20%26%20Desarrollo_spa_2020.pdf.jpg5f370d44f4a4943288189828162685efMD56TEXTRosmery Gomez_Maykol Miranda_Esmeralda Torobisco_Articulo_Revista Investigacion & Desarrollo_spa_2020.pdf.txtRosmery Gomez_Maykol Miranda_Esmeralda Torobisco_Articulo_Revista Investigacion & Desarrollo_spa_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain65038http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/5/Rosmery%20Gomez_Maykol%20Miranda_Esmeralda%20Torobisco_Articulo_Revista%20Investigacion%20%26%20Desarrollo_spa_2020.pdf.txt2396a7cea7e62c93011cad968756b9a0MD55ORIGINALRosmery Gomez_Maykol Miranda_Esmeralda Torobisco_Articulo_Revista Investigacion & Desarrollo_spa_2020.pdfRosmery Gomez_Maykol Miranda_Esmeralda Torobisco_Articulo_Revista Investigacion & Desarrollo_spa_2020.pdfapplication/pdf1656385http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/1/Rosmery%20Gomez_Maykol%20Miranda_Esmeralda%20Torobisco_Articulo_Revista%20Investigacion%20%26%20Desarrollo_spa_2020.pdf30ad7cd91fca17fda8b9dea1fbcf7190MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3074/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/3074oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/30742021-11-18 01:04:20.235Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).