Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service

Descripción del Articulo

Actualmente, el uso de los equipos de aire acondicionado se ha incrementado exponencialmente, sabemos que es un gran consumidor eléctrico cuyo sistema hace uso de gases refrigerantes con un elevado potencial de agotamiento a la capa ozono y una impactante generación del efecto invernadero, en ese se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mora Alvarado, Walter Luis, Gonzales Cadillo, Cesar Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acondicionamiento del aire
Refrigeración
Ahorro de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UTPD_3561d9923803fb8ab2f670aab8604172
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3158
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
title Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
spellingShingle Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
Mora Alvarado, Walter Luis
Acondicionamiento del aire
Refrigeración
Ahorro de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
title_full Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
title_fullStr Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
title_full_unstemmed Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
title_sort Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Service
author Mora Alvarado, Walter Luis
author_facet Mora Alvarado, Walter Luis
Gonzales Cadillo, Cesar Alfonso
author_role author
author2 Gonzales Cadillo, Cesar Alfonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Martínez, Luis Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Mora Alvarado, Walter Luis
Gonzales Cadillo, Cesar Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acondicionamiento del aire
Refrigeración
Ahorro de energía
topic Acondicionamiento del aire
Refrigeración
Ahorro de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Actualmente, el uso de los equipos de aire acondicionado se ha incrementado exponencialmente, sabemos que es un gran consumidor eléctrico cuyo sistema hace uso de gases refrigerantes con un elevado potencial de agotamiento a la capa ozono y una impactante generación del efecto invernadero, en ese sentido nuestra tesis “Análisis Comparativo del Gas Refrigerante R-22 con los Gases Refrigerantes R-407C y R-290 de un Equipo de Aire Acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las Oficinas Administrativas de la Empresa GyZ Service”, realizará el análisis comparativo de los gases R-407C o R-290 como alternativa de sustitución, cambio sostenible y un bajo consumo energético, basándonos en la evaluación de los indicadores medio ambientales, valores energéticos y consumos eléctricos descritos en los parámetros de medición, paralelo a ello, aplicaremos el software CoolPack para comparar resultados que son aplicables al equipo de aire acondicionado. Para evaluar al equipo de aire acondicionado instalado con gas refrigerante R-22, se tuvo que tomar parámetros de temperatura, presiones y de consumo eléctrico, para luego realizar cuadros comparativos aplicados en forma aislada e individual a los gases R-407C o R-290. Los valores cuantitativos obtenidos se usarán en el diagrama de mollier, con ello hallaremos las eficiencias experimentales, para luego, compararlas con el software CoolPack. El análisis comparativo indicará el correcto gas refrigerante a utilizar y así obtener la sustitución del sistema de aire acondicionado instalado. Los resultados finales de la sustitución al nuevo sistema de gas refrigerante analizado para el mismo equipo de aire acondicionado, cumplirá con la gestión de eliminación de los gases refrigerantes que no afecten a la capa de ozono y no generen el efecto invernadero (ODP y GWP) de hasta un 0 y un 3 propuestos por el protocolo de Montreal y promovido por el Ministerio de la Producción respectivamente, así mismo, se logrará mejorar la eficiencia de funcionamiento en un 2.6% y un ahorro energético de hasta un 38.2%, logrando también un periodo de recuperación de la inversión en un año, seis meses y nueve días. Este trabajo de tesis está compuesto por 6 capítulos, en ellos se explicará el desarrollo completo de este ejemplar, teórico y práctico, cabe mencionar que se mostrará todos los resultados, para luego ser presentado en tablas comparativas para la decisión del mejor gas refrigerante a sustituir.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-24T16:59:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-24T16:59:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3158
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/6/Walter%20Mora_Cesar%20Gonzales_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/1/Walter%20Mora_Cesar%20Gonzales_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/5/Walter%20Mora_Cesar%20Gonzales_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 63f24ff5d313089fc1ea6ac4d3a69d7a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e12147e782a3ea41b1dad5c1ef3b45c
03b2cd52295187dbaf3ed0530712951b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984824793628672
spelling Castillo Martínez, Luis CarlosMora Alvarado, Walter LuisGonzales Cadillo, Cesar Alfonso2020-09-24T16:59:49Z2020-09-24T16:59:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3158Actualmente, el uso de los equipos de aire acondicionado se ha incrementado exponencialmente, sabemos que es un gran consumidor eléctrico cuyo sistema hace uso de gases refrigerantes con un elevado potencial de agotamiento a la capa ozono y una impactante generación del efecto invernadero, en ese sentido nuestra tesis “Análisis Comparativo del Gas Refrigerante R-22 con los Gases Refrigerantes R-407C y R-290 de un Equipo de Aire Acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las Oficinas Administrativas de la Empresa GyZ Service”, realizará el análisis comparativo de los gases R-407C o R-290 como alternativa de sustitución, cambio sostenible y un bajo consumo energético, basándonos en la evaluación de los indicadores medio ambientales, valores energéticos y consumos eléctricos descritos en los parámetros de medición, paralelo a ello, aplicaremos el software CoolPack para comparar resultados que son aplicables al equipo de aire acondicionado. Para evaluar al equipo de aire acondicionado instalado con gas refrigerante R-22, se tuvo que tomar parámetros de temperatura, presiones y de consumo eléctrico, para luego realizar cuadros comparativos aplicados en forma aislada e individual a los gases R-407C o R-290. Los valores cuantitativos obtenidos se usarán en el diagrama de mollier, con ello hallaremos las eficiencias experimentales, para luego, compararlas con el software CoolPack. El análisis comparativo indicará el correcto gas refrigerante a utilizar y así obtener la sustitución del sistema de aire acondicionado instalado. Los resultados finales de la sustitución al nuevo sistema de gas refrigerante analizado para el mismo equipo de aire acondicionado, cumplirá con la gestión de eliminación de los gases refrigerantes que no afecten a la capa de ozono y no generen el efecto invernadero (ODP y GWP) de hasta un 0 y un 3 propuestos por el protocolo de Montreal y promovido por el Ministerio de la Producción respectivamente, así mismo, se logrará mejorar la eficiencia de funcionamiento en un 2.6% y un ahorro energético de hasta un 38.2%, logrando también un periodo de recuperación de la inversión en un año, seis meses y nueve días. Este trabajo de tesis está compuesto por 6 capítulos, en ellos se explicará el desarrollo completo de este ejemplar, teórico y práctico, cabe mencionar que se mostrará todos los resultados, para luego ser presentado en tablas comparativas para la decisión del mejor gas refrigerante a sustituir.TesisCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAcondicionamiento del aireRefrigeraciónAhorro de energíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis comparativo del gas refrigerante R-22 con los gases refrigerantes R-407C y R-290 de un equipo de aire acondicionado Mini Split Decorativo de 18,000 Btu/h en las oficinas administrativas de la empresa GyZ Serviceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoIngeniero ElectromecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería MecánicaIngeniería ElectromecánicaPregrado404129154262784343513682713046713036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILWalter Mora_Cesar Gonzales_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgWalter Mora_Cesar Gonzales_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17987http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/6/Walter%20Mora_Cesar%20Gonzales_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg63f24ff5d313089fc1ea6ac4d3a69d7aMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALWalter Mora_Cesar Gonzales_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfWalter Mora_Cesar Gonzales_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfapplication/pdf15080673http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/1/Walter%20Mora_Cesar%20Gonzales_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf6e12147e782a3ea41b1dad5c1ef3b45cMD51TEXTWalter Mora_Cesar Gonzales_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtWalter Mora_Cesar Gonzales_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain222510http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3158/5/Walter%20Mora_Cesar%20Gonzales_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt03b2cd52295187dbaf3ed0530712951bMD5520.500.12867/3158oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/31582021-11-18 01:22:10.568Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).