Lubricantes y refrigerantes
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio minucioso que se ha efectuado permite decir que los lubricantes han sido soluciones que a través del tiempo se han ido modificando de acuerdo a los avances y necesidades de funcionabilidad de las máquinas y equipos. La lubricación y refriger...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6350 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio minucioso que se ha efectuado permite decir que los lubricantes han sido soluciones que a través del tiempo se han ido modificando de acuerdo a los avances y necesidades de funcionabilidad de las máquinas y equipos. La lubricación y refrigeración son dos sistemas muy distintos cada uno trabaja independientemente. El sistema de refrigeración se centra en aminorar o mantener una temperatura adecuada en la herramienta de corte, el sistema cuenta con un circuito cerrado de desplazamiento de la solución líquida. El sistema de refrigeración es muy importante, para el óptimo resultado de una operación de mecanizado. Este factor relevante nos dará la posibilidad de trabajar a velocidades muy elevadas, así también nos permitirá obtener durabilidad del filo de una herramienta y el acabado superficial de calidad. El calor y la fricción son las causas principales de fracturas de la herramienta. Al reducir la cantidad de calor y la fricción creadas durante una operación de maquinado, se puede aumentar en mucho la vida de una herramienta de corte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).