Combustibles, grasas y lubricantes automotrices.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que en estos tiempos difíciles, donde la tecnología se traslada a los autos híbridos y eléctricos, en mi opinión se van a demorar en ser introducidos masivamente en el país, por el alto costo, la nueva tecnología, y que todavía se mantien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Sandoval, Zenon Adolfo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7445
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que en estos tiempos difíciles, donde la tecnología se traslada a los autos híbridos y eléctricos, en mi opinión se van a demorar en ser introducidos masivamente en el país, por el alto costo, la nueva tecnología, y que todavía se mantiene el combustible fósil. El desarrollo del motor trae consigo nuevas tecnologías en estos elementos automotrices que hacen de la maquinas una fuerza eficiente de desarrollo, las grandes transnacionales fabricantes de lubricantes, grasas y aceites pugnan por los mercados mundiales y nuestro país no está exento de ello y es un mercado emergente junto con la introducción de nuevas tecnologías como los autos chinos y europeos. Hablar de Lubricantes, grasas y combustibles, de la industria del que vivimos es comprender lo presente y saber que todo elemento tiene una razón de ser y una justificación en el uso de una máquina de combustión interna. Haber aprendido las cualidades, bondades, características, tipos, las funciones, las limitaciones, sus usos, inclusive datos estadísticos mediante tablas referenciales, en la producción nacional, y terminamos tomando en cuenta un ejemplo en el caso de trabajos automotrices, como viene a ser el caso de la bomba de aceite que utiliza un fluido especial para este órgano que cumple su función específica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).