Propuesta de implementación de SGI en calidad, seguridad y salud ocupacional, medio ambiente de la concesionaria de alimentos Díaz Servicios Generales E.I.R.L.
Descripción del Articulo
Explicaremos una serie de actividades para dar inicio a la propuesta de implementación de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la concesionaria de Alimentos Díaz Servicios Generales E.I.R.L., en la mejora de la calidad del producto, mejora de la seguridad y salud ocupacional de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Gestión de la calidad Seguridad laboral Salud laboral Gestión ambiental Normas técnicas Industria alimentaria |
Sumario: | Explicaremos una serie de actividades para dar inicio a la propuesta de implementación de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la concesionaria de Alimentos Díaz Servicios Generales E.I.R.L., en la mejora de la calidad del producto, mejora de la seguridad y salud ocupacional de los colaboradores para evitar accidentes laborales como también el cuidado del medio ambiente en la preparación de los alimentos y la contaminación a esta, producto de los elementos sobrantes como residuos orgánicos, hay que tener muy en cuenta cada uno de los pasos que se siguen para la preparación de los alimentos. También se ha observado que las organizaciones de alimentos como restaurantes y concesionarias de alimentos crecen con una buena logística y administración, en el gran mercado de este tiempo global, para ello debe de contar con un personal entrenado capacitado y calificado y equipos de cocina de última generación, también se implementa equipos modernos para los trabajos de cocina debe estar también la responsabilidad de la seguridad y salud ocupacional y cuidado del medio ambiente, debe verse reflejado por la alta dirección de la concesionaria de alimentos, hasta el nivel operativo de menos cargo jerárquico. La gestión de seguridad y salud Ocupacional de los colaboradores es de suma importancia, tanto para mejorar el despeño de cada uno de los colaboradores, y genera más ganancias para la compañía ya que no se tendrá que gastar en indemnizaciones por accidentes de trabajo y multas por un mal manejo de los residuos orgánicos. Las repercusiones de no tener un Sistema Integrado de gestión de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente conlleva a una mala producción, que generan peligros y riesgos de alto potencial y que hacen a la empresa vulnerable de caer en denuncias por accidentes y por ende a la quiebra; como muchas empresas han desaparecido. Por lo cual SIG propone la implementación Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente; aplicando las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 y, para tal caso se inician con el diagnóstico de la concesionaria de Alimentos Díaz Servicios Generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).