Propuesta para implementar un sistema integrado de gestión en seguridad salud ocupacional y medio ambiente, empresa constructora Cobe Rram S.R.L., Arequipa 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas deben disponer de un Sistema de Gestión, donde adopten como principios; la protección de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente. La empresa constructora COBE RHAM S.R.L., especialista en obras civiles, proyectos, obras de infraestructura, viviendas y centros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Cueto, Diana Carolina, Urviola Zapata, Luis Carlos, Lima Nina, Sara Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión de la calidad
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental
Normas técnicas
Empresas de ingeniería y construcción
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas deben disponer de un Sistema de Gestión, donde adopten como principios; la protección de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente. La empresa constructora COBE RHAM S.R.L., especialista en obras civiles, proyectos, obras de infraestructura, viviendas y centros comerciales a nivel del Sur, precisa un mejor desempeño y cumplimiento en tema medio ambiental (protección del ecosistema), seguridad y salud ocupacional; para satisfacer las necesidades de clientes y proveedores, que vienen a ser las partes interesadas, y a su vez, estar vigente en el cumplimiento de las normas. La presente tesis tiene como objetivo, la propuesta de un sistema integrado de gestión, aplicado a la constructora COBE RHAM S.R.L.; para ello se abarcará la integración de las normas; OHSAS 18001:2007, Gestión de la Seguridad y Salud e ISO 14001:2015, Gestión Ambiental. Como parte fundamental para la implementación, estableceremos un diagnóstico situacional inicial en los dos sistemas; ello nos permitirá determinar el estado actual, en cuanto al nivel de cumplimiento en los lineamientos de las normas. Esta propuesta debe asegurar la eficiencia del Sistema de Gestión Integrado, ya que uno de los objetivos, es que todo el personal de la organización se comprometa e implemente la misma documentación, incluyendo acciones necesarias para evitar o aminorar los impactos negativos ambientales, seguridad y salud ocupacional en cada actividad o proceso, desarrollado por la empresa. Consideramos también el seguimiento y la verificación para el desarrollo de la mejora continua. Terminaremos, indicando las conclusiones, recomendaciones, con la adición de los anexos; donde se encuentran desarrollados los procedimientos y documentos, que serán un gran primer paso para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).