Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir cómo las habilidades socioemocionales personales favorecen la interacción de los participantes del programa de metacompetencias, en una Universidad Privada de Lima, en el 2020 II. Los participantes que conforman la muestra so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grande Amarilla, Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en aula
Metacognición
Habilidades blandas
Procesos de interacción en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_2a7980b52c8821dea5f626afaa28c215
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4655
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
title Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
spellingShingle Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
Grande Amarilla, Antonio
Motivación en aula
Metacognición
Habilidades blandas
Procesos de interacción en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
title_full Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
title_fullStr Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
title_full_unstemmed Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
title_sort Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 II
author Grande Amarilla, Antonio
author_facet Grande Amarilla, Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martin Bogdanovich, María Mini
dc.contributor.author.fl_str_mv Grande Amarilla, Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación en aula
Metacognición
Habilidades blandas
Procesos de interacción en educación
topic Motivación en aula
Metacognición
Habilidades blandas
Procesos de interacción en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir cómo las habilidades socioemocionales personales favorecen la interacción de los participantes del programa de metacompetencias, en una Universidad Privada de Lima, en el 2020 II. Los participantes que conforman la muestra son 17estudiantes de post grado de una Universidad Privada de Lima, en el 2020 -II. La metodología empleada desarrolla enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que las percepciones de los participantes se han visto afectadas por el tiempo de cuarentena, la misma que provocó en ellos actitudes favorables en las etapas de la cognición, superado el estrés y aprendiendo a adecuar actitudes conductuales en beneficio particular pero con la clara intención de compartir las experiencias para el bienestar de su entorno general, evidenciando en este proceso la automotivación como elemento determinante, la búsqueda de apoyo constante y el liderazgo ejercido por el profesor siendo actor principal en la integración, apertura, participación y compromiso del grupo con ellos mismos y con el proyecto educativo. Se concluye quela impronta en escena de la pandemia de alguna forma, generó necesidades nuevas y potenció el compromiso de cada participante con su ser personal y su búsqueda de herramientas para dar solución a problemas. Se valida el interés de los participantes en aprender, superar las dificultades y la empatía surgida en esta virtualidad entre estudiantes y profesor.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-26T16:45:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-26T16:45:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4655
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/1/A.Grande_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/3/A.Grande_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/4/A.Grande_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 560ab24b6f839aba821221bd3f6442d5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b1510065ce0402868405bc090c0332f4
0bf7c74a29803c08e8c79081c27d3c32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984861385785344
spelling Martin Bogdanovich, María MiniGrande Amarilla, Antonio2021-11-26T16:45:12Z2021-11-26T16:45:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4655El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir cómo las habilidades socioemocionales personales favorecen la interacción de los participantes del programa de metacompetencias, en una Universidad Privada de Lima, en el 2020 II. Los participantes que conforman la muestra son 17estudiantes de post grado de una Universidad Privada de Lima, en el 2020 -II. La metodología empleada desarrolla enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que las percepciones de los participantes se han visto afectadas por el tiempo de cuarentena, la misma que provocó en ellos actitudes favorables en las etapas de la cognición, superado el estrés y aprendiendo a adecuar actitudes conductuales en beneficio particular pero con la clara intención de compartir las experiencias para el bienestar de su entorno general, evidenciando en este proceso la automotivación como elemento determinante, la búsqueda de apoyo constante y el liderazgo ejercido por el profesor siendo actor principal en la integración, apertura, participación y compromiso del grupo con ellos mismos y con el proyecto educativo. Se concluye quela impronta en escena de la pandemia de alguna forma, generó necesidades nuevas y potenció el compromiso de cada participante con su ser personal y su búsqueda de herramientas para dar solución a problemas. Se valida el interés de los participantes en aprender, superar las dificultades y la empatía surgida en esta virtualidad entre estudiantes y profesor.The present research work has as a general objective to describe how personal socio-emotional skills favor the interaction of the participants of the meta-competencies program, in a Private University of Lima, in 2020 II. The participants that make up the sample are 17 postgraduate students from a Private University of Lima, in 2020 -II. The methodology used develops a qualitative approach, descriptive scope and phenomenological design.The results reveal that the perceptions of the participants have been affected by the quarantine time, the same time that provoked in them favorable aptitudes in the stages of cognition, overcoming stress and learning to adapt behavioral attitudes for particular benefit but with the clear intention to share experiences for the well-being of their general environment, demonstrating in this process self-motivation as a determining element, the search for constant support and the leadership exercised by the teacher, being the main actor in the integration, openness, participation and commitment of the group with themselves and the educational project.It is concluded that the imprint on the scene of the pandemic in some way generated new needs and enhanced the commitment of each participant with their personal being and their search for tools to solve problems. The interest of the participants in learning, overcoming difficulties and the empathy that arose in this virtuality between students and teacher is validated.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMotivación en aulaMetacogniciónHabilidades blandasProcesos de interacción en educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Habilidades socioemocionales personales e interacción en el aula, en los participantes del programa de metacompetencias en una universidad privada de Lima, en el 2020 IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa01123136131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALA.Grande_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfA.Grande_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfapplication/pdf820818http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/1/A.Grande_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf560ab24b6f839aba821221bd3f6442d5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTA.Grande_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtA.Grande_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain237276http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/3/A.Grande_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txtb1510065ce0402868405bc090c0332f4MD53THUMBNAILA.Grande_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgA.Grande_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11020http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4655/4/A.Grande_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpg0bf7c74a29803c08e8c79081c27d3c32MD5420.500.12867/4655oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46552021-11-26 14:02:02.184Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).