Las habilidades sociales docentes y su relación con las interacciones en el aula de instituciones de inicial del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales docentes y las interacciones en el aula de instituciones de inicial del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2024. A través de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, tipo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Diaz, Maria Fernanda, Cotrado Puma, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Interacciones en el aula
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales docentes y las interacciones en el aula de instituciones de inicial del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2024. A través de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, tipo correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo conformada de 234 docentes, de 78 instituciones de inicial y la muestra fue de 132 docentes seleccionadas a través de un muestreo probabilístico, para la obtención de datos se aplicaron dos instrumentos, para la variable Habilidades sociales docentes se aplicó un cuestionario de adaptación y elaboración propia, y para la variable Interacciones en el aula se aplicó la adaptación de un cuestionario con denominación ECERS-R y las necesidades básicas para el aprendizaje. Los resultados obtenidos muestran que existe una relación positiva moderada entre las habilidades sociales docentes y las interacciones en el aula, con un coeficiente de correlación de 0.672 (p < 0.001). Este hallazgo sugiere que el desarrollo de habilidades sociales docentes como la empatía, la asertividad y la escucha activa contribuye de manera significativa en las interacciones positivas en el aula, lo que a su vez favorece en el ambiente educativo y proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).