Violencia de género como causal del feminicidio en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es determinar si la violencia de género es causa de homicidio. Este estudio se realizó desde una perspectiva metodológica cualitativa con una perspectiva fenomenológica, examinando simultáneamente los hechos y los estudios realizados previamente. Los resultados nos han a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Feminicidio Violencia de género Feminismo Sexismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio es determinar si la violencia de género es causa de homicidio. Este estudio se realizó desde una perspectiva metodológica cualitativa con una perspectiva fenomenológica, examinando simultáneamente los hechos y los estudios realizados previamente. Los resultados nos han arrojado que la V.G es un índice y causal de feminicidio, producido por el odio hacia el género opuesto que en este caso es el femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).