Factores desencadenantes del delito de feminicidio íntimo en Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo de describir los factores desencadenantes del delito de feminicidio íntimo en Lima. 2021, considerado este, como una de las manifestaciones más extremas de violencia que puede acabar con la vida de una mujer. Para ello empleó el método cualitativo, básico, inductivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ynga Lizárraga, Pedro Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Violencia contra la mujer
Feminicidio íntimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo de describir los factores desencadenantes del delito de feminicidio íntimo en Lima. 2021, considerado este, como una de las manifestaciones más extremas de violencia que puede acabar con la vida de una mujer. Para ello empleó el método cualitativo, básico, inductivo, de alcance descriptivo, apoyado en métodos de investigación científico jurídica, empleó técnicas de la observación no experimental, estudio de casos y análisis documental, para la recolección de datos se empleó la entrevista a profesionales en el ámbito del Derecho. Las conclusiones fueron las siguientes: el feminicidio es un delito doloso, es decir, existe la intención del hombre de matar a la mujer. El factor socioeducativo familiar y socioemocional familiar son desencadenantes en la comisión del delito de feminicidio íntimo. No existen adecuadas estrategias para prevenir la violencia familiar contra la mujer y evitar su posterior muerte. No es suficiente la creación de leyes que recrudecen las penas para el agresor, sino que se necesita legislar con una óptica desde la prevención. El Estado no está cumpliendo con el rol de proteger y garantizar la vida e integridad física y psicológica de la mujer, considerada como una de las personas más vulnerables en toda sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).