La competencia digital y el uso de aplicaciones web 2.0 en docentes de una universidad privada - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito demostrar la relación entre la competencia digital docente y el uso de las tecnologías y herramientas que ofrece la Web 2.0 en docentes universitarios de una universidad privada - 2018. La investigación se enfoca inicialmente en la competencia digital,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje por competencias Competencias digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito demostrar la relación entre la competencia digital docente y el uso de las tecnologías y herramientas que ofrece la Web 2.0 en docentes universitarios de una universidad privada - 2018. La investigación se enfoca inicialmente en la competencia digital, tomando este concepto de autores de importantes publicaciones y tomando como referencia el Marco Común de la Competencia Digital Docente del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España y de la UNESCO con los estándares de la de competencias en TIC para docentes. Además se describen ciertas herramientas Web 2.0 que sirven como soporte a la educación presencial o para la educación virtual, desde blogs, herramientas para compartir contenidos en la nube y el uso de plataformas de e-learning. Para contrastar el estudio se desarrolló una encuesta a Docentes Universitarios de distintas áreas, edades y profesiones que ejercen la docencia en una universidad privada, de lo cual el resultado demuestra la significativa relación que existe entre la competencia digital y el uso de Aplicaciones Web 2.0 y que tan útil es para estos docentes incluir en los métodos de enseñanza tradicional, la aplicación de tecnologías de la información siendo favorecidos ellos mismos y sus propios alumnos. Esta investigación pretende ser un paradigma para todo aquel docente universitario que quiera apostar por el uso de la tecnología en la educación a fin de mejorar su calidad de enseñanza y tratar de convertirse en un profesor 2.0. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).