Competencia digital y uso de las Aplicaciones Web 2.0 en servidores de la Municipalidad Provincial de Huánuco 2023
Descripción del Articulo
Competencia Digital y Uso de Aplicaciones Web 2.0: Se ha determinado que existe una alta relación entre la Competencia Digital y el Uso de las aplicaciones web 2.0 por parte de los servidores municipales. El respaldo estadístico incluye un índice de correlación de Spearman de 0.430 y un nivel de sig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipalidad Competencia digital Aplicaciones web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Competencia Digital y Uso de Aplicaciones Web 2.0: Se ha determinado que existe una alta relación entre la Competencia Digital y el Uso de las aplicaciones web 2.0 por parte de los servidores municipales. El respaldo estadístico incluye un índice de correlación de Spearman de 0.430 y un nivel de significancia de 0.032, lo que condujo al rechazo de la hipótesis nula. El 82% de los encuestados indicaron que los servidores poseen Competencia Digital, subrayando su importancia en la era digital actual y la necesidad de adaptarse a las nuevas herramientas. • Alfabetización Digital y Uso de Aplicaciones Web 2.0: Se ha establecido una influencia moderada pero significativa de la Alfabetización Digital en el Uso de aplicaciones web 2.0. Los análisis estadísticos, con un índice de correlación de Spearman de 0.545 y un nivel de significancia de 0.041, respaldaron el rechazo de la hipótesis nula. El 87% de los encuestados indicaron que los servidores poseen Alfabetización Digital, destacando su papel en mejorar el entorno digital y promover un uso responsable de la red. • Comunicación Colaborativa y Uso de Aplicaciones Web 2.0: Se ha identificado una influencia moderada pero significativa de la Comunicación Colaborativa en el Uso de aplicaciones web 2.0. El respaldo estadístico incluye un índice de correlación de Spearman de 0.407 y un nivel de significancia de 0.032, lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula. El 92.1% de los encuestados indicaron que los servidores están de acuerdo en colaborar, comunicar y trabajar a través de herramientas digitales. • Creación de Contenidos Digitales y Uso de Aplicaciones Web 2.0: Se ha confirmado una influencia moderada pero significativa de la Creación de Contenidos Digitales en el Uso de aplicaciones web 2.0. El respaldo estadístico incluye un índice de correlación de Spearman de 0.423 y un nivel de significancia de 0.038, conduciendo al rechazo de la hipótesis nula. El 82.1% de los encuestados indicaron que los servidores están de acuerdo en desarrollar contenidos digitales, integrar y reelaborar contenido, así como tener conocimientos sobre derechos de autor. • Seguridad y Uso de Aplicaciones Web 2.0: La Seguridad ha demostrado ejercer una influencia moderada pero significativa en el Uso de aplicaciones web 2.0. El análisis estadístico reveló un índice de correlación de Spearman de 0.404 y un nivel de significancia de 0.029, conduciendo al rechazo de la hipótesis nula. El 91.4% de los encuestados indicaron que los servidores están de acuerdo en la importancia de la protección personal, de datos y de la identidad digital. • Resolución de Problemas y Uso de Aplicaciones Web 2.0: Se ha esclarecido que la Resolución de Problemas ejerce una influencia moderada pero significativa en el Uso de aplicaciones web 2.0. El análisis estadístico arrojó un índice de correlación de Spearman de 0.461 y un nivel de significancia de 0.015, lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula. El 89.2% de los encuestados indicaron que los servidores están de acuerdo en poseer los conocimientos y habilidades necesarios para resolver problemas técnicos en el uso de nuevas tecnologías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).