Competencias digitales en el uso de aplicaciones web 3.0 en docentes y estudiantes de universidades públicas
Descripción del Articulo
La educación es un fenómeno social y cultural que va evolucionando al ritmo de la humanidad, este proceso se ajusta y se adapta a las necesidades y las exigencias del contexto digital; sin embargo, en los últimos años son los individuos los que están cambiando las formas de aprender y percibir la re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112135 |
Enlace del recurso: | https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/848/1591 https://hdl.handle.net/20.500.12692/112135 https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Enseñanza superior Aplicación web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La educación es un fenómeno social y cultural que va evolucionando al ritmo de la humanidad, este proceso se ajusta y se adapta a las necesidades y las exigencias del contexto digital; sin embargo, en los últimos años son los individuos los que están cambiando las formas de aprender y percibir la realidad con competencias digitales relacionadas al desarrollo de la enseñanza con el uso de aplicaciones web. La investigación busca como objetivo principal, determinar el nivel de incidencia entre las competencias digitales y el uso de herramientas web 3.0 en una universidad pública en Lima. Para ello se tomó una muestra de 132 universitarios pertenecientes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación, en adelante denominada EPCCOM. La metodología fue basada en un enfoque cuantitativo y utilizando la prueba estadística de Chi cuadrado. La investigación concluye, demostrando una relación de correlación causal significativa, con un resultado de verosimilitud de 26,582 y una significancia de 0,274. Es así que este valor, al superar a α con un 0,05 demuestra la incidencia de la variable competencias digitales en el uso de herramientas web 3.0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).