Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el control interno y la gestión del área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017, siendo un muestreo no probabilístico censal puesto que se tomó a toda la población. Esta investigación utilizó para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Cárdenas, Shirley Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/152
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Área Tesrorería
Control Interno
id UTEL_95449ce04d2e6bb7e30a82593da4f5d8
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/152
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Ovalle Paulino, Denis ChristianPortilla Cárdenas, Shirley Liliana2019-03-20T10:45:19Z2020-11-02T02:28:18Z2019-03-20T10:45:19Z2020-11-02T02:28:18Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/152La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el control interno y la gestión del área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017, siendo un muestreo no probabilístico censal puesto que se tomó a toda la población. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de tipo aplicada y nivel descriptivo - correlacional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento cuestionario para ambas variables con una escala de Likert, que brindaron información acerca de la las variables de estudio y sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. A través de los resultados obtenidos se observó que el 32.00% de los trabajadores encuestados presentan un nivel eficiente con respecto a la variable control interno, el 48.00% presentan un nivel regular y un 20.00% un nivel deficiente; y de la variable gestión se obtuvo que el 20.00% de los trabajadores presentan un nivel eficiente, el 52.00% presentan un nivel regular y un 28.00% un nivel deficiente. Y con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla N° 14 la variable control interno está relacionada directa y positivamente con la variable gestión, según la correlación de Spearman de 0.685 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPGestión Área TesroreríaControl InternoControl interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Contabilidad y FinanzasUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Turismo, Hostelería y GastronomíaTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALPORTILLA CARDENAS SHIRLEY LILIANA.pdfPORTILLA CARDENAS SHIRLEY LILIANA.pdfapplication/pdf56475835https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/152/1/PORTILLA%20CARDENAS%20SHIRLEY%20LILIANA.pdf7ad633402d5f418d2c6086f8fea0b40eMD51TEXTPORTILLA CARDENAS SHIRLEY LILIANA.pdf.txtPORTILLA CARDENAS SHIRLEY LILIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain164987https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/152/2/PORTILLA%20CARDENAS%20SHIRLEY%20LILIANA.pdf.txt9812156b680d65c99b80068c95e2d416MD52THUMBNAILPORTILLA CARDENAS SHIRLEY LILIANA.pdf.jpgPORTILLA CARDENAS SHIRLEY LILIANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1369https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/152/3/PORTILLA%20CARDENAS%20SHIRLEY%20LILIANA.pdf.jpg2710ca5a731fd1408ffe396e8b1189f2MD53UTELESUP/152oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1522020-11-04 03:01:25.715Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
title Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
spellingShingle Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
Portilla Cárdenas, Shirley Liliana
Gestión Área Tesrorería
Control Interno
title_short Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
title_full Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
title_fullStr Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
title_full_unstemmed Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
title_sort Control interno y gestión administrativa en el área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017
author Portilla Cárdenas, Shirley Liliana
author_facet Portilla Cárdenas, Shirley Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ovalle Paulino, Denis Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Portilla Cárdenas, Shirley Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión Área Tesrorería
Control Interno
topic Gestión Área Tesrorería
Control Interno
description La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el control interno y la gestión del área de tesorería del Hospital José Agurto Tello, Chosica-2017, siendo un muestreo no probabilístico censal puesto que se tomó a toda la población. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de tipo aplicada y nivel descriptivo - correlacional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento cuestionario para ambas variables con una escala de Likert, que brindaron información acerca de la las variables de estudio y sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. A través de los resultados obtenidos se observó que el 32.00% de los trabajadores encuestados presentan un nivel eficiente con respecto a la variable control interno, el 48.00% presentan un nivel regular y un 20.00% un nivel deficiente; y de la variable gestión se obtuvo que el 20.00% de los trabajadores presentan un nivel eficiente, el 52.00% presentan un nivel regular y un 28.00% un nivel deficiente. Y con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla N° 14 la variable control interno está relacionada directa y positivamente con la variable gestión, según la correlación de Spearman de 0.685 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T10:45:19Z
2020-11-02T02:28:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T10:45:19Z
2020-11-02T02:28:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/152
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/152
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/152/1/PORTILLA%20CARDENAS%20SHIRLEY%20LILIANA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/152/2/PORTILLA%20CARDENAS%20SHIRLEY%20LILIANA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/152/3/PORTILLA%20CARDENAS%20SHIRLEY%20LILIANA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ad633402d5f418d2c6086f8fea0b40e
9812156b680d65c99b80068c95e2d416
2710ca5a731fd1408ffe396e8b1189f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756020247003136
score 13.839255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).