Factores de riesgo asociados a macrosomía fetal Hospital José Agurto Tello de Chosica, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados para el desarrollo de macrosomía fetal en gestantes del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital “José Agurto Tello” de Chosica en el año 2020. Métodos: Se trabajó con una población de 153 recién nacidos, de los cuales 102 no presentaban c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Macrosomía fetal Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados para el desarrollo de macrosomía fetal en gestantes del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital “José Agurto Tello” de Chosica en el año 2020. Métodos: Se trabajó con una población de 153 recién nacidos, de los cuales 102 no presentaban complicaciones, mientras que 51 pacientes padecían de macrosomía fetal. Para realizar la investigación se empleó una ficha de recolección de datos. Resultados: Los resultados evidenciaron que existe asociación entre madres multíparas y Macrosomía Fetal en los Recién Nacidos (OR 10.972 IC 95 % 14.900-80.79 p 0.019). Entre las Características del Parto, se encontró asociación entre Parto Distócico y Macrosomía Fetal (OR 3.15 IC 95 % 1.142-8.66). Entre las Características del Recién Nacido, se encontró asociación entre sexo Masculino y Macrosomía Fetal en los Recién Nacidos en el Hospital “José Agurto Tello” de Chosica durante el periodo de noviembre – diciembre del 2020 (OR 3.83 IC 95% 1.632-8.97). Conclusiones: A mayor número de paridad en gestantes, mayor es el índice de probabilidad de padecer la enfermedad. Se encontró asociación entre Parto Distócico y Macrosomía Fetal. Se encontró asociación entre sexo Masculino y Macrosomía Fetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).