Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático
Descripción del Articulo
La industria metal-mecánica tiene un factor muy importante en los productos terminados: el acabado metálico para prevenir la corrosión. El buen recubrimiento de una pieza metálica garantizará su durabilidad y dará la estética al producto final. Un método que ha ganado mucha presencia en el mercado e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
Repositorio: | UTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento químico Pinturas en polvo Procesos de pintado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UTEC_bfd2a72475d8abc8296f8016b19493cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/154 |
network_acronym_str |
UTEC |
network_name_str |
UTEC-Institucional |
repository_id_str |
4822 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Technological developments in the chemical pretreatemt of laminated steel for an electrostatic powder coating process |
title |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático |
spellingShingle |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático Milla-León Rodríguez, Roberto Fernando Tratamiento químico Pinturas en polvo Procesos de pintado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático |
title_full |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático |
title_fullStr |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático |
title_full_unstemmed |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático |
title_sort |
Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático |
author |
Milla-León Rodríguez, Roberto Fernando |
author_facet |
Milla-León Rodríguez, Roberto Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Pantoja, Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Milla-León Rodríguez, Roberto Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento químico Pinturas en polvo Procesos de pintado |
topic |
Tratamiento químico Pinturas en polvo Procesos de pintado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
La industria metal-mecánica tiene un factor muy importante en los productos terminados: el acabado metálico para prevenir la corrosión. El buen recubrimiento de una pieza metálica garantizará su durabilidad y dará la estética al producto final. Un método que ha ganado mucha presencia en el mercado en los últimos años es el pintado en polvo, debido a su casi nula emisión de componentes volátiles orgánicos, menor consumo energético y por brindar mayor protección ante la corrosión, en comparación al pintado en líquido tradicional. Las líneas de pintura en polvo cuentan con un proceso de pretratamiento con el fin de garantizar una buena adherencia entre la pintura y el sustrato metálico. Ante fallas en el proceso, se tendrán problemas de calidad, tales como falta de adherencia o defectos estéticos como pinholes, cráteres, sangrado, piel de naranja, entre otros. Además, se perderá durabilidad (desprendimiento del recubrimiento), lo cual se expresará eventualmente como corrosión. Es por ello, que las etapas del pretratamiento para la preparación de la superficie son cruciales en esta industria. Para el acero se suele seguir un proceso de pretratamiento de 4 etapas: desengrasado, enjuague, fosfatado y sellado que involucran un consumo de materia prima (agua para el enjuague y varios insumos químicos para el resto de las etapas). Los insumos forman una parte considerable de los costos operativos en las líneas de pintura en polvo, por ello es necesario comprender a detalle el funcionamiento de las diferentes etapas de pretratamiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-11T13:51:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-11T13:51:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Milla-León Rodríguez, R. F. (2020). Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/154 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/154 |
identifier_str_mv |
Milla-León Rodríguez, R. F. (2020). Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/154 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/154 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Ingeniería y Tecnología |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEC-Institucional instname:Universidad de Ingeniería y tecnología instacron:UTEC |
instname_str |
Universidad de Ingeniería y tecnología |
instacron_str |
UTEC |
institution |
UTEC |
reponame_str |
UTEC-Institucional |
collection |
UTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/1/Milla-Le%c3%b3n%20Rodr%c3%adguez_TI.pdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/2/license_rdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/3/license.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/8/Milla-Le%c3%b3n%20Rodr%c3%adguez_TI.pdf.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/9/Milla-Le%c3%b3n%20Rodr%c3%adguez_TI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d11bebc01627806f9040bdba65ab1476 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e0dcde9e58b303fe9b79f370e90dd876 29dbfa3015068c9983eea651d8b26ddc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utec.edu.pe |
_version_ |
1843166366975131648 |
spelling |
Araujo Pantoja, PatriciaMilla-León Rodríguez, Roberto Fernando2020-11-11T13:51:24Z2020-11-11T13:51:24Z2020Milla-León Rodríguez, R. F. (2020). Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostático [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/154https://hdl.handle.net/20.500.12815/154La industria metal-mecánica tiene un factor muy importante en los productos terminados: el acabado metálico para prevenir la corrosión. El buen recubrimiento de una pieza metálica garantizará su durabilidad y dará la estética al producto final. Un método que ha ganado mucha presencia en el mercado en los últimos años es el pintado en polvo, debido a su casi nula emisión de componentes volátiles orgánicos, menor consumo energético y por brindar mayor protección ante la corrosión, en comparación al pintado en líquido tradicional. Las líneas de pintura en polvo cuentan con un proceso de pretratamiento con el fin de garantizar una buena adherencia entre la pintura y el sustrato metálico. Ante fallas en el proceso, se tendrán problemas de calidad, tales como falta de adherencia o defectos estéticos como pinholes, cráteres, sangrado, piel de naranja, entre otros. Además, se perderá durabilidad (desprendimiento del recubrimiento), lo cual se expresará eventualmente como corrosión. Es por ello, que las etapas del pretratamiento para la preparación de la superficie son cruciales en esta industria. Para el acero se suele seguir un proceso de pretratamiento de 4 etapas: desengrasado, enjuague, fosfatado y sellado que involucran un consumo de materia prima (agua para el enjuague y varios insumos químicos para el resto de las etapas). Los insumos forman una parte considerable de los costos operativos en las líneas de pintura en polvo, por ello es necesario comprender a detalle el funcionamiento de las diferentes etapas de pretratamiento.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional UTECUniversidad de Ingeniería y Tecnología - UTECreponame:UTEC-Institucionalinstname:Universidad de Ingeniería y tecnologíainstacron:UTECTratamiento químicoPinturas en polvoProcesos de pintadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Desarrollos tecnológicos en el pretratamiento químico de piezas de acero laminado para un posterior proceso de pintado en polvo electrostáticoTechnological developments in the chemical pretreatemt of laminated steel for an electrostatic powder coating processinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad de Ingeniería y Tecnología. Ingeniería QuímicaBachillerBachiller en Ingeniería Química531026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMilla-León Rodríguez_TI.pdfMilla-León Rodríguez_TI.pdfMilla-León Rodríguez_TIapplication/pdf1244998http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/1/Milla-Le%c3%b3n%20Rodr%c3%adguez_TI.pdfd11bebc01627806f9040bdba65ab1476MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTEXTMilla-León Rodríguez_TI.pdf.txtMilla-León Rodríguez_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain46521http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/8/Milla-Le%c3%b3n%20Rodr%c3%adguez_TI.pdf.txte0dcde9e58b303fe9b79f370e90dd876MD58open accessTHUMBNAILMilla-León Rodríguez_TI.pdf.jpgMilla-León Rodríguez_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9755http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/154/9/Milla-Le%c3%b3n%20Rodr%c3%adguez_TI.pdf.jpg29dbfa3015068c9983eea651d8b26ddcMD59open access20.500.12815/154oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/1542025-04-09 16:18:07.827open accessRepositorio Institucional UTECrepositorio@utec.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).