Trabajo de suficiencia profesional análisis de una planta de servicio de pintura en polvo electrostático

Descripción del Articulo

El objetivo de este informe desarrollado en la planta de C & V INDUSTRIAS es dar a conocer los conocimientos necesarios para la preparación y aplicación de pintura en polvo electrostática, siendo uno de los principales retos conseguir estándares internacionales. C & V Industrias es una de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Loayza, Carlos Justo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura electrostática
Pintura en polvo
Fosfatizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este informe desarrollado en la planta de C & V INDUSTRIAS es dar a conocer los conocimientos necesarios para la preparación y aplicación de pintura en polvo electrostática, siendo uno de los principales retos conseguir estándares internacionales. C & V Industrias es una de las primeras dedicadas a dar servicio de pintura en polvo en la ciudad de Lima. El informe se desarrolla en 4 capítulos: En el primer capítulo se describe la empresa, su ubicación y los productos que ofrece. En el segundo capítulo se describe los fundamentos teóricos como propiedades de la pintura electrostática y tipos de pintura que son comercializadas en el mercado, así como sus ventajas y desventajas. En el tercer capítulo se describe los procesos de fabricación de la pintura electrostática y los procesos de aplicación, considerando el pretratamiento de superficie, el pintado y el curado del material. En el cuarto capítulo se menciona la implementación del proceso de control de calidad para obtener estándares de calidad óptimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).