Optimización del Área de Pintado Electrostático de una Empresa Metalmecánica Empleando Estudio de Tiempos y Métodos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevo a cabo en la empresa PERMETAL DEL SUR E.I.R.L. de la ciudad de Arequipa la cual inicia sus operaciones en agosto del año 2016. La empresa fabrica y comercialisa sillas metálicas, mesas plegables, al mismo tiempo brinda el servicio de pintado electrostáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chire, Deynis Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9126
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
pintura electrostática
estudio de tiempos
estudio de métodos
optimización
horno
productividad
eficiencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevo a cabo en la empresa PERMETAL DEL SUR E.I.R.L. de la ciudad de Arequipa la cual inicia sus operaciones en agosto del año 2016. La empresa fabrica y comercialisa sillas metálicas, mesas plegables, al mismo tiempo brinda el servicio de pintado electrostático. Ya que vivimos en un entorno de constantes cambios e innovaciones y la intensa competencia, la empresa se ve en la necesidad de reducir costos y mejorar la eficienca de sus procesos con la finalidad de incrementar su rentabilidad. Es por ello que usa herramientas como el estudio de métodos y tiempos. Se realizo el análisis de las operaciones relacionadas directamente al área de pintado electrostático encontrándose mejoras que permiten lograr el objetivo evidenciándose en el ultimo capitulo el cual detalla la evaluación financiera. Con los resultados logrados se pretende incrementar la competitividad de la empresa, aprovechar las oportunidades de un sector de mercado en crecimiento y estar preparados para los cambios futuros. Palabras clave: Adaptación, pintura electrostática, estudio de tiempos, estudio de métodos, optimización, horno, productividad, eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).