Exportación Completada — 

Perfil sociodemográfico y clínico de pacientes con tuberculosis atendidos en la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Perfil sociodemográfico y clínico de pacientes con tuberculosis atendidos en la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, 2022”. Tuvo como objetivo determinar el perfil sociodemográfico y clínico de pacientes con tuberculosis atendidos en la Red de Servicios Cusco Norte, 2022. El ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Huaman, Angela Joanna, Huayta Dueñas María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Perfil sociodemográfico
Perfil clínico
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Perfil sociodemográfico y clínico de pacientes con tuberculosis atendidos en la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, 2022”. Tuvo como objetivo determinar el perfil sociodemográfico y clínico de pacientes con tuberculosis atendidos en la Red de Servicios Cusco Norte, 2022. El tipo de estudio fue descriptivo, cuantitativo, transversal, no experimental, la población muestral fue de 85 historias clínicas de pacientes con tuberculosis, el muestreo fue no probalístico, la técnica fue la observación y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Los resultados encontrados, según el perfil sociodemográfico el 49,4% tienen entre 31 a 60 años, el 68,2% son del sexo masculino, el 48,2% con convivientes, el 34,1% tienen estudios secundarios completos, el 65.9% tienen un ingreso económico mensual de entre S/. 501,00 a 799,00 nuevos soles y el 96% de cuentan con el seguro Integral de salud y sólo el 4,0% cuentan con Fos Poli. El estudio se concluyó en relación al perfil sociodemográfico el 49,4 % tienen entre 31 a 60 años, el 68,2% son del sexo masculino, el 48,2% con convivientes, el 34,1 % tienen estudios secundarios completos, el 50,6% tienen un trabajo independiente, el 54,1% proceden de zona urbana, el 67,3% no tienen hábitos nocivos y el 32,7% tiene hábitos nocivos, el 79,9% no tienen el hábito nocivo consumo de alcohol
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).