Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022
Descripción del Articulo
En el contexto peruano, la construcción como industria está experimentando un gran aumento en los últimos años debido al incremento de población en las distintas ciudades del país. Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de un aumento en la contaminación relacionada a los residuos de construc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos de construcción y demolición Concreto reciclado Agregado natural Agregado de concreto reciclado Gestión de residuos Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UTEA_e914cd07e84f9437e0faf485ff78458c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/663 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 |
| title |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 |
| spellingShingle |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 Valenzuela Rivas, Aaron Zurisaday Residuos de construcción y demolición Concreto reciclado Agregado natural Agregado de concreto reciclado Gestión de residuos Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 |
| title_full |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 |
| title_fullStr |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 |
| title_sort |
Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022 |
| author |
Valenzuela Rivas, Aaron Zurisaday |
| author_facet |
Valenzuela Rivas, Aaron Zurisaday |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Mendívil, Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela Rivas, Aaron Zurisaday |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Residuos de construcción y demolición Concreto reciclado Agregado natural Agregado de concreto reciclado Gestión de residuos Resistencia |
| topic |
Residuos de construcción y demolición Concreto reciclado Agregado natural Agregado de concreto reciclado Gestión de residuos Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
En el contexto peruano, la construcción como industria está experimentando un gran aumento en los últimos años debido al incremento de población en las distintas ciudades del país. Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de un aumento en la contaminación relacionada a los residuos de construcción y demolición, por lo que es necesario encontrar alternativas sostenibles para la gestión de estos residuos. Es por ello que se ha querido estudiar la reutilización del concreto como material reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos originando agregado grueso en la elaboración de nuevas estructuras de concreto. Con el fin de dar un nuevo valor a los residuos y contribuir en la reducción de la cantidad de material de construcción destinados a vertederos. En lo particular este estudio se centra en la evaluación de la influencia de diferentes porcentajes de sustitución de agregado de origen natural por agregado de origen de concreto reciclado concretamente en el 20%, 30%, 40% y 50%, para lograr nuevos diseños que alcancen las resistencias óptimas para su uso. Este enfoque de valorar los residuos de construcción y demolición es crucial en el contexto mundial actual de cambio climático y creciente conciencia ambiental, y puede contribuir significativamente a la reducción de la contaminación de la industria de la construcción. Además, el estudio de nuevas alternativas de gestión de residuos pudiendo tener un impacto positivo en la economía local, regional y nacional y la sostenibilidad de la industria de la construcción a vinel global. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-15T15:51:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-15T15:51:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/663 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/663 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d1ce427d-0e76-4519-807d-2ea635d9683b/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3c9358db-1d50-478e-ae64-87c99ed0755c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/35090a64-e342-470f-bdf9-ed47b733f475/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb37318b-6f10-4d0e-b899-0f49e2b64fea/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/430d25dd-beca-44b9-a2bf-b388c8de2c1c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8895c51b-8381-4432-924a-a85619a455bd/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9bfd04c2-9979-4cd6-b688-d6b488a386b7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/72945d82-bb18-4aa2-a8e5-c3ea3b9bae81/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/995a7c6e-7927-4160-b37f-4c43ec9d6226/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/35cfb381-1bcc-4ed2-961d-61e8a5f84bb8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b810858b8e619b6f80c4a5099bacb3f 3efd3f3176faff874dd87a610eb5fc48 b0968b9dc75e9f67f63566b7b0404faf bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 0ab6491ad77e59c6911cef58d454e29a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b925708747b66967acc08e4f464b5b88 4e170a942da739fb6aa9d9491ac382ec fd30f7c58c513a3e4d2311f5a636b121 3baef732a89268a043481d94ecd6f918 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965743164489728 |
| spelling |
Maldonado Mendívil, ÁngelValenzuela Rivas, Aaron Zurisaday2024-02-15T15:51:30Z2024-02-15T15:51:30Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/663En el contexto peruano, la construcción como industria está experimentando un gran aumento en los últimos años debido al incremento de población en las distintas ciudades del país. Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de un aumento en la contaminación relacionada a los residuos de construcción y demolición, por lo que es necesario encontrar alternativas sostenibles para la gestión de estos residuos. Es por ello que se ha querido estudiar la reutilización del concreto como material reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos originando agregado grueso en la elaboración de nuevas estructuras de concreto. Con el fin de dar un nuevo valor a los residuos y contribuir en la reducción de la cantidad de material de construcción destinados a vertederos. En lo particular este estudio se centra en la evaluación de la influencia de diferentes porcentajes de sustitución de agregado de origen natural por agregado de origen de concreto reciclado concretamente en el 20%, 30%, 40% y 50%, para lograr nuevos diseños que alcancen las resistencias óptimas para su uso. Este enfoque de valorar los residuos de construcción y demolición es crucial en el contexto mundial actual de cambio climático y creciente conciencia ambiental, y puede contribuir significativamente a la reducción de la contaminación de la industria de la construcción. Además, el estudio de nuevas alternativas de gestión de residuos pudiendo tener un impacto positivo en la economía local, regional y nacional y la sostenibilidad de la industria de la construcción a vinel global.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Residuos de construcción y demoliciónConcreto recicladoAgregado naturalAgregado de concreto recicladoGestión de residuosResistenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Influencia de concreto reciclado de demoliciones de pavimentos rígidos como agregado grueso para la elaboración de buzones de alcantarillado, Abancay 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0001-9002-191006788424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gálvez Quintana, Marco AntonioSoto Palomino, WilfredoCayo Baca, Holguer71938622ORIGINALInfluencia de concreto reciclado de demoliciones_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdfInfluencia de concreto reciclado de demoliciones_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdfapplication/pdf1613082https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d1ce427d-0e76-4519-807d-2ea635d9683b/download1b810858b8e619b6f80c4a5099bacb3fMD52Formulario de Autorización_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdfFormulario de Autorización_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdfapplication/pdf1401021https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3c9358db-1d50-478e-ae64-87c99ed0755c/download3efd3f3176faff874dd87a610eb5fc48MD53Turnitin_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdfTurnitin_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdfapplication/pdf14879041https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/35090a64-e342-470f-bdf9-ed47b733f475/downloadb0968b9dc75e9f67f63566b7b0404fafMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb37318b-6f10-4d0e-b899-0f49e2b64fea/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD55TEXTInfluencia de concreto reciclado de demoliciones_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.txtInfluencia de concreto reciclado de demoliciones_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.txtExtracted texttext/plain181719https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/430d25dd-beca-44b9-a2bf-b388c8de2c1c/download0ab6491ad77e59c6911cef58d454e29aMD56Formulario de Autorización_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.txtFormulario de Autorización_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8895c51b-8381-4432-924a-a85619a455bd/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58Turnitin_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.txtTurnitin_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.txtExtracted texttext/plain5378https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9bfd04c2-9979-4cd6-b688-d6b488a386b7/downloadb925708747b66967acc08e4f464b5b88MD510THUMBNAILInfluencia de concreto reciclado de demoliciones_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.jpgInfluencia de concreto reciclado de demoliciones_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1493https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/72945d82-bb18-4aa2-a8e5-c3ea3b9bae81/download4e170a942da739fb6aa9d9491ac382ecMD57Formulario de Autorización_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.jpgFormulario de Autorización_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1566https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/995a7c6e-7927-4160-b37f-4c43ec9d6226/downloadfd30f7c58c513a3e4d2311f5a636b121MD59Turnitin_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.jpgTurnitin_Valenzuela Rivas_Aaron Zurisaday.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1707https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/35cfb381-1bcc-4ed2-961d-61e8a5f84bb8/download3baef732a89268a043481d94ecd6f918MD51120.500.14512/663oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/6632024-05-15 01:41:46.804https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).