Reutilización de residuos de construcción y demolición para la fabricación de concreto reciclado a utilizar en columnas
Descripción del Articulo
Uno de los materiales más comunes en los residuos de construcción y demolición, son los residuos de concreto que pueden ser utilizados como agregados gruesos reciclados (AGR) en la elaboración de nuevos materiales de construcción. Debido a esto, el objetivo de este artículo es la incorporación de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2181 https://doi.org/10.21142/tl.2021.2181 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos sólidos Residuos de construcción y demolición Concreto reciclado Agregado reciclado Agregados gruesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Uno de los materiales más comunes en los residuos de construcción y demolición, son los residuos de concreto que pueden ser utilizados como agregados gruesos reciclados (AGR) en la elaboración de nuevos materiales de construcción. Debido a esto, el objetivo de este artículo es la incorporación de estos residuos para la fabricación de concreto estrucutral en sustitución del agregado grueso natural (AGN) en porcentajes de 40%, 60% y 80% del volumen de agregados gruesos. Para ello, se evaluó la resistencia a la compresión de las probetas de acuerdo a la norma E.060 “Concreto Armado” del reglamento nacional de edificaciones del Perú y el curado a los 28 días utilizando como guía la norma internacional ASTM C192 “Preparación y curado de mezclas de concreto en laboratorio”, de 3 tipos de mezcla de concreto. Los valores alcanzados muestran una relación indirectamente proporcional entre la resistencia a la compresión y el volumen de RCD en la mezcla, imposibilitando su uso para fines estructurales. Sin embargo, la resistencia obtenida demuestra la viabilidad del uso de RCD para la fabricación de concreto simple y uso en muros, pedestales, y zapatas. Adicionalmente se debe resaltar los beneficios ambientales de la reutilización de estos residuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).