Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024

Descripción del Articulo

El propósito principal es identificar cómo las propiedades geotécnicas variables de la subrasante influyen en el desempeño de los pavimentos, lo que a menudo genera deterioros prematuros y altos costos de mantenimiento. La investigación busca proponer soluciones técnicas para mejorar la resistencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccarhuas Pérez, Richar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible, subrasante heterogénea, deflectometría.
Subrasante heterogénea
Deflectometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_e0ae5a7df0a6e745ab5a62553740cd9b
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1168
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
title Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
spellingShingle Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
Ccarhuas Pérez, Richar
Pavimento flexible, subrasante heterogénea, deflectometría.
Subrasante heterogénea
Deflectometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
title_full Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
title_fullStr Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
title_full_unstemmed Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
title_sort Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024
author Ccarhuas Pérez, Richar
author_facet Ccarhuas Pérez, Richar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Camacho, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccarhuas Pérez, Richar
dc.subject.none.fl_str_mv Pavimento flexible, subrasante heterogénea, deflectometría.
Subrasante heterogénea
Deflectometría
topic Pavimento flexible, subrasante heterogénea, deflectometría.
Subrasante heterogénea
Deflectometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El propósito principal es identificar cómo las propiedades geotécnicas variables de la subrasante influyen en el desempeño de los pavimentos, lo que a menudo genera deterioros prematuros y altos costos de mantenimiento. La investigación busca proponer soluciones técnicas para mejorar la resistencia y la durabilidad del pavimento, garantizando así su funcionalidad y sostenibilidad. La metodología se dividió en varias etapas. En primer lugar, se ejecutó un estudio in situ para detectar las características del terreno mediante la realización de calicatas y la recolección de muestras de suelo. Posteriormente, estas muestras se analizaron en laboratorio para determinar propiedades físicas como el índice de capacidad portante (CBR), la granulometría y los límites de consistencia. Además, se llevaron a cabo ensayos de deflectometría en diferentes tramos de la carretera, evaluando la deformación del pavimento bajo cargas dinámicas. La data recaudada fue procesada y analizada. Los resultados evidenciaron que las subrasantes heterogéneas provocan variaciones significativas en la deflexión y en la estabilidad estructural del pavimento. Se identificaron áreas críticas con altos niveles de deformación y baja capacidad portante, lo que sugiere la necesidad de intervenciones como el uso de materiales estabilizantes y el refuerzo de las capas de la estructura vial. En conclusión, estos resultados corroboran que el comportamiento estructural del pavimento está intrínsecamente ligado a la variabilidad de las propiedades de la subrasante del tramo de la vía, sugiriendo una respuesta óptima de la estructura ante las condiciones de heterogeneidad presentes en el suelo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-10T15:38:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-10T15:38:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/1168
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/1168
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b457d0de-c139-4985-92e8-97ba3732625b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ab5f98cb-0a5e-4513-b139-84da801e11b6/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/978f018f-d459-432a-a478-2e0c914076c0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/73044241-71fd-4715-a419-e946762e6fef/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/214aed84-862b-45c6-9e61-ea589aae74d5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59f85bd1-0594-4c82-8e09-0bafd9fc2312/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c27c5f96-0892-4edc-82fe-ff6b5f6747e5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ce046a96-1163-4c61-adab-0b636069629d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f1cf6436-d5c9-40c1-9e70-2ff1ffe2eabd/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0bf282a8-e2e3-4ca5-a0e8-7bd59377bcac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d3202c880cc9760c6561d77b6d2de960
afb18297ebe3c8330666d0d3634fc099
4de0e1174bd5dbd412d8b0ceae78c3e2
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
0e285984d3111be167542c92e26d423e
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
43f0bf3f8fd4a0ec8314dce5f1d40741
33ce05cd2e51cb4c147d5cf62056404d
a452fb0b19f48c627c2f3bf511437e02
fe30e449d3ca7f0a04e3404eff05c572
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1849235424050937856
spelling Alarcón Camacho, ErickCcarhuas Pérez, Richar2025-11-10T15:38:58Z2025-11-10T15:38:58Z2025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1168El propósito principal es identificar cómo las propiedades geotécnicas variables de la subrasante influyen en el desempeño de los pavimentos, lo que a menudo genera deterioros prematuros y altos costos de mantenimiento. La investigación busca proponer soluciones técnicas para mejorar la resistencia y la durabilidad del pavimento, garantizando así su funcionalidad y sostenibilidad. La metodología se dividió en varias etapas. En primer lugar, se ejecutó un estudio in situ para detectar las características del terreno mediante la realización de calicatas y la recolección de muestras de suelo. Posteriormente, estas muestras se analizaron en laboratorio para determinar propiedades físicas como el índice de capacidad portante (CBR), la granulometría y los límites de consistencia. Además, se llevaron a cabo ensayos de deflectometría en diferentes tramos de la carretera, evaluando la deformación del pavimento bajo cargas dinámicas. La data recaudada fue procesada y analizada. Los resultados evidenciaron que las subrasantes heterogéneas provocan variaciones significativas en la deflexión y en la estabilidad estructural del pavimento. Se identificaron áreas críticas con altos niveles de deformación y baja capacidad portante, lo que sugiere la necesidad de intervenciones como el uso de materiales estabilizantes y el refuerzo de las capas de la estructura vial. En conclusión, estos resultados corroboran que el comportamiento estructural del pavimento está intrínsecamente ligado a la variabilidad de las propiedades de la subrasante del tramo de la vía, sugiriendo una respuesta óptima de la estructura ante las condiciones de heterogeneidad presentes en el suelo.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pavimento flexible, subrasante heterogénea, deflectometría.Subrasante heterogéneaDeflectometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis estructural de pavimentos flexibles sobre subrasantes heterogéneas en la carretera Abancay – Andahuaylas, Apurímac 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-4294-748131039703https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Maldonado Mendívil, AngelMorales Holguin, Marco AntonioGamarra Mota, Rubén47616039ORIGINALAnálisis estructural_Ccarhuas Pérez_Richar.pdfAnálisis estructural_Ccarhuas Pérez_Richar.pdfapplication/pdf1707601https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b457d0de-c139-4985-92e8-97ba3732625b/downloadd3202c880cc9760c6561d77b6d2de960MD51Formulario de Autorización_Ccarhuas Pérez_Richar.pdfFormulario de Autorización_Ccarhuas Pérez_Richar.pdfapplication/pdf881587https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ab5f98cb-0a5e-4513-b139-84da801e11b6/downloadafb18297ebe3c8330666d0d3634fc099MD53Turnitin_Ccarhuas Pérez_Richar.pdfTurnitin_Ccarhuas Pérez_Richar.pdfapplication/pdf1842094https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/978f018f-d459-432a-a478-2e0c914076c0/download4de0e1174bd5dbd412d8b0ceae78c3e2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/73044241-71fd-4715-a419-e946762e6fef/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTAnálisis estructural_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.txtAnálisis estructural_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.txtExtracted texttext/plain101792https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/214aed84-862b-45c6-9e61-ea589aae74d5/download0e285984d3111be167542c92e26d423eMD55Formulario de Autorización_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.txtFormulario de Autorización_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59f85bd1-0594-4c82-8e09-0bafd9fc2312/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.txtTurnitin_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.txtExtracted texttext/plain175140https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c27c5f96-0892-4edc-82fe-ff6b5f6747e5/download43f0bf3f8fd4a0ec8314dce5f1d40741MD59THUMBNAILAnálisis estructural_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.jpgAnálisis estructural_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3897https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ce046a96-1163-4c61-adab-0b636069629d/download33ce05cd2e51cb4c147d5cf62056404dMD56Formulario de Autorización_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.jpgFormulario de Autorización_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5073https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f1cf6436-d5c9-40c1-9e70-2ff1ffe2eabd/downloada452fb0b19f48c627c2f3bf511437e02MD58Turnitin_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.jpgTurnitin_Ccarhuas Pérez_Richar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2752https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0bf282a8-e2e3-4ca5-a0e8-7bd59377bcac/downloadfe30e449d3ca7f0a04e3404eff05c572MD51020.500.14512/1168oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/11682025-11-11 02:00:24.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.919034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).