Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos

Descripción del Articulo

La industria de la construcción ha ido en aumento a lo largo de los años y con ello la contaminación que generan los residuos provenientes de esta, por esta razón es importante pensar en soluciones alternativas para reutilizar estos residuos, el concreto reciclado es una de ellas; sin embargo, es ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anampa Ríos, Miguel Mario, Bernaola Meléndez, Evelyn Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reutilizar
Concreto nuevo
Concreto reciclado
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_cd0b31c3569413423b6ebd1a10e060c5
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/212
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
title Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
spellingShingle Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
Anampa Ríos, Miguel Mario
Reutilizar
Concreto nuevo
Concreto reciclado
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
title_full Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
title_fullStr Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
title_full_unstemmed Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
title_sort Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentos
author Anampa Ríos, Miguel Mario
author_facet Anampa Ríos, Miguel Mario
Bernaola Meléndez, Evelyn Lourdes
author_role author
author2 Bernaola Meléndez, Evelyn Lourdes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Valer, Hugo Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Anampa Ríos, Miguel Mario
Bernaola Meléndez, Evelyn Lourdes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reutilizar
Concreto nuevo
Concreto reciclado
Resistencia
topic Reutilizar
Concreto nuevo
Concreto reciclado
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La industria de la construcción ha ido en aumento a lo largo de los años y con ello la contaminación que generan los residuos provenientes de esta, por esta razón es importante pensar en soluciones alternativas para reutilizar estos residuos, el concreto reciclado es una de ellas; sin embargo, es necesario realizar pruebas respectivas para determinar si su empleo en este caso en pavimentos rígidos es óptimo. Si nos enfocamos precisamente en los pavimentos es debido a la situación actual de nuestra ciudad, muchas de nuestras vías principales se ven desgastadas por el paso de los años; sin embargo, nuestra cultura medio ambiental es deficiente. De estas vías en mal estado, se extrajeron bloques de concreto los cuales fueron procesados en una chancadora para convertirlos en partículas más pequeñas y ser empleadas como agregado grueso. Estas muestras son provenientes de dos calles de la ciudad de Abancay, y se sometieron a los diferentes ensayos con el fin de definir sus propiedades y en qué medida aportan a la resistencia de un nuevo concreto, es necesario mencionar que se realizaron combinaciones de agregado grueso reciclado y de cantera en porcentajes del 25%, 50% y 75% con el fin de valorar su comportamiento y establecer en cuanto mejora su resistencia. Para someter a una fuerza de compresión al concreto endurecido, fue necesario elaborar 60 briquetas, 12 por cada combinación con el fin de ser evaluadas a los 7, 14, 21 y 28 días, y analizar las resistencias logradas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-06T14:43:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-06T14:43:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/212
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/212
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6f979ce3-ce81-47c7-9c61-2021a6ef2c38/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/882c221c-2b58-460e-baac-bb57e88c90e7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9ebd679e-22fb-48a5-9d81-bcc505e361e0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/70d4b02d-658b-451f-a397-1dfa5528629d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26594bcc7a9ada659c51e02491f5c17a
b9847d90278ca5aec8e4c081e5cb24c5
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
3554409a8d2d46f116b59ddd71605d24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965743061729280
spelling Acosta Valer, Hugo VirgilioAnampa Ríos, Miguel MarioBernaola Meléndez, Evelyn Lourdes2019-12-06T14:43:52Z2019-12-06T14:43:52Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/212La industria de la construcción ha ido en aumento a lo largo de los años y con ello la contaminación que generan los residuos provenientes de esta, por esta razón es importante pensar en soluciones alternativas para reutilizar estos residuos, el concreto reciclado es una de ellas; sin embargo, es necesario realizar pruebas respectivas para determinar si su empleo en este caso en pavimentos rígidos es óptimo. Si nos enfocamos precisamente en los pavimentos es debido a la situación actual de nuestra ciudad, muchas de nuestras vías principales se ven desgastadas por el paso de los años; sin embargo, nuestra cultura medio ambiental es deficiente. De estas vías en mal estado, se extrajeron bloques de concreto los cuales fueron procesados en una chancadora para convertirlos en partículas más pequeñas y ser empleadas como agregado grueso. Estas muestras son provenientes de dos calles de la ciudad de Abancay, y se sometieron a los diferentes ensayos con el fin de definir sus propiedades y en qué medida aportan a la resistencia de un nuevo concreto, es necesario mencionar que se realizaron combinaciones de agregado grueso reciclado y de cantera en porcentajes del 25%, 50% y 75% con el fin de valorar su comportamiento y establecer en cuanto mejora su resistencia. Para someter a una fuerza de compresión al concreto endurecido, fue necesario elaborar 60 briquetas, 12 por cada combinación con el fin de ser evaluadas a los 7, 14, 21 y 28 días, y analizar las resistencias logradas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAReutilizarConcreto nuevoConcreto recicladoResistenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado en el Jr. Puno y Av. Abancay de la ciudad de Abancay para la elaboración de concreto nuevo a ser reutilizado en pavimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Maldonado Mendívil, AngelGálvez Barrientos, EdilbertoCayo Baca, Holguer4779280074043237THUMBNAILInfluencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado.pdf.jpgInfluencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1527https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6f979ce3-ce81-47c7-9c61-2021a6ef2c38/download26594bcc7a9ada659c51e02491f5c17aMD54ORIGINALInfluencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado.pdfInfluencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado.pdfapplication/pdf3463306https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/882c221c-2b58-460e-baac-bb57e88c90e7/downloadb9847d90278ca5aec8e4c081e5cb24c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9ebd679e-22fb-48a5-9d81-bcc505e361e0/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTInfluencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado.pdf.txtInfluencia del material reciclado proveniente del pavimento deteriorado.pdf.txtExtracted texttext/plain205854https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/70d4b02d-658b-451f-a397-1dfa5528629d/download3554409a8d2d46f116b59ddd71605d24MD5320.500.14512/212oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2122024-05-15 01:41:46.283https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).