Análisis del Comportamiento de los Materiales Reciclados de Escombros para Sub-base en Pavimentos Flexibles en la Av. Nazca, SJL, Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de las características físicas y mecánicas de los materiales reciclados de escombros proveniente de demolición de obras civiles para determinar su aplicación en componentes estructurales de carreteras, lo cual es una alternativa de solució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Rodas, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material reciclado
Reutilizar
Sub-base
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de las características físicas y mecánicas de los materiales reciclados de escombros proveniente de demolición de obras civiles para determinar su aplicación en componentes estructurales de carreteras, lo cual es una alternativa de solución a la gran acumulación del material inerte que tenemos y el deterioro de las obras de infraestructuras viales que se observa en la ciudad de Lima, sobre todo en el distrito de San Juan de Lurigancho. Para ello se realizó ensayos de laboratorio para caracterizar las propiedades físicas y mecánicas del material reciclado provenientes de las obras de demolición, dentro del distrito, con el fin de determinar el uso del material para sub-base de pavimentos, por esa razón se tuvo que ensayar dos muestras, la primera muestra fue 100% material reciclado y la segunda muestra es 80% de material reciclado más 20% de material de cantera, con el objetivo de comprobar si mejora la capacidad de soporte de la muestra, obteniendo un mejor resultado. La investigación concluye que existe viabilidad técnica de la reutilización del material reciclado de escombro en elementos estructurales para carreteras como sub-base de pavimentos flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).