Evaluación de los materiales de canteras utilizados como base y sub - base de Pavimentos en la ciudad de Barranca - 2016

Descripción del Articulo

El desempeño de obras de pavimento en carreteras y/o pistas, depende del comportamiento de los materiales empleados en las diferentes capas estructurales del pavimento (Base y Sub Base). En la presente tesis se detalla el análisis hecho al material granular utilizados como base y sub-base de pavimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Palacios, Heliden Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1698
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base
Sub-base
Pavimento
Cantera
Descripción
Sumario:El desempeño de obras de pavimento en carreteras y/o pistas, depende del comportamiento de los materiales empleados en las diferentes capas estructurales del pavimento (Base y Sub Base). En la presente tesis se detalla el análisis hecho al material granular utilizados como base y sub-base de pavimentos proveniente de las canteras Upaca, Juquillas y Rio seco, en laboratorio se realizaron los ensayos de las propiedades físicas, químicas y mecánicas requeridos por la Norma EG-2013 y teniendo como guía para la realización el Manual de Ensayo de Materiales del M.T.C. La investigación tuvo un tipo de investigación aplicada – descriptiva debido a que se utilizaron conocimientos ya establecidos y se describió las características de los materiales. Aplicando las estrategias de cuadros comparativos mostrando cada diferencia de las canteras. Al tener los resultados en cuadros comparativos de cada cantera se concluyó que las tres canteras mencionadas no cumplían con las propiedades físicas para ser empleadas como base y/o sub-base de pavimentos. Por ello se realizó el mejoramiento de sus propiedades físicas con mezclas granulares entre las tres canteras llegando a tener dos propuestas para la conformación de la base (Upaca (50%) + Julquillas (50%) y Upaca (50%) + Rio Seco (50%)) y dos para la sub-base (Upaca (75%) + Julquillas (25%) y Upaca (75%) + Rio Seco (25%)). De las dos propuestas mencionadas para ser empleada como base de pavimento el que tuvo mejor resultado en su propiedad mecánica es (Upaca (50%) + Julquillas (50%)) obteniendo un C.B.R. de 96.40% y para ser empleada como sub-base (Upaca (75%) + Julquillas (25%)) obteniendo un C.B.R. de 76.50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).