Análisis y evaluación del concreto estructural a ser reutilizado como adoquines de concreto en el tratamiento de caminos de herradura, Abancay 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como propósito analizar y evaluar el concreto estructural para Reutilizar como adoquines de concreto en el tratamiento de caminos de herradura, Abancay el estudio se realizó el año 2022, es el objetivo de este proyecto de investigación. Realizar una comparación en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto, material reciclado, dosificación, resistencia a compresión axial, agregado Concrete, recycled material, dosage, axial compression resistance, aggregate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación tiene como propósito analizar y evaluar el concreto estructural para Reutilizar como adoquines de concreto en el tratamiento de caminos de herradura, Abancay el estudio se realizó el año 2022, es el objetivo de este proyecto de investigación. Realizar una comparación en el comportamiento de las propiedades del concreto con la utilización de agregado reciclado fino y grueso en porcentajes de 30%, 50% y 60% y 100% en comparación a la muestra patrón son variables. El método de investigación es aplicado que usa un diseño de investigación experimental, con un enfoque cuantitativo en la que se usó como muestra 75 adoquines. Por otro lado se determinó que las resistencias a las que llegan los porcentajes de sustitución de A.M.R de 30%, 50% y 60% cumplen con la NTP, y 100% en comparación a la muestra patrón, son variables puesto que a medida que se ha obtenido son 434.50 kg/cm2, 393.40 kg/cm2 y 345.70 kg/cm2 siendo superior a la norma establecida de 320 kg/cm2, sin embargo la resistencia del material reciclado al 100 % es de 306.60 kg/cm2, donde la resistencia no alcanza para sustituir el material reciclado por material natural de cantera |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).