Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la actitud hacia la automedicación correlacionada a la calidad de vida. Metodología: Siendo una investigación básica, relacional y no experimental. Población 1543, población de estudio 168, muestra 118 estudiantes de enfermería y muestreo probabilístico simple. Técnicas para act...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud hacia la automedicación Calidad de vida Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UTEA_8a0dac858f1535fadcbe46cba79faa03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/488 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
title |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
spellingShingle |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 Medina Olivera, Korayma Actitud hacia la automedicación Calidad de vida Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
title_full |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
title_fullStr |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
title_full_unstemmed |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
title_sort |
Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
author |
Medina Olivera, Korayma |
author_facet |
Medina Olivera, Korayma Vásquez Aragón, Daniela Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Aragón, Daniela Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Merino, Rómulo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Olivera, Korayma Vásquez Aragón, Daniela Katherine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Actitud hacia la automedicación Calidad de vida Estudiantes de enfermería |
topic |
Actitud hacia la automedicación Calidad de vida Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Determinar la actitud hacia la automedicación correlacionada a la calidad de vida. Metodología: Siendo una investigación básica, relacional y no experimental. Población 1543, población de estudio 168, muestra 118 estudiantes de enfermería y muestreo probabilístico simple. Técnicas para actitud hacia la automedicación y calidad de vida la psicometría y los instrumentos de medición las escalas con validez y consistencia interna requeridas, unificado por cuestiones de facilidad para los participantes y denominada encuesta en línea. Resultados: Descriptivos. El 38.1% expresaron actitud negativa a la automedicación y de las cuales, el 25.4% señalaron buena calidad de vida. El 38.1% refirieron actitud negativa hacia la automedicación, el 35.6% actitud positiva hacia la automedicación y el 26.3% actitud neutra hacia la automedicación. El 59.3% refirieron regular calidad de vida, el 39% buena calidad de vida y el 1.7% deficiente calidad de vida. Inferenciales: El 45.8% expresaron actitud negativa a la automedicación y regulación de emociones negativas y de las cuales, el 32.2% señalaron buena calidad de vida. El 42.4% expresaron actitud negativa a la automedicación basada en pares y publicidad y de las cuales, el 25.4% señalaron buena calidad de vida El 37.2% expresaron actitud neutra a la automedicación por decisión propia y de las cuales, el 20.3% señalaron regular calidad de vida. Forma de resultados finales: tablas y gráficos y probabilidades. Estadística no paramétrica: Conocimiento de la población no requerida, distribución probabilístico arbitrario y Rho de Spearman. Conclusión: Logramos demostrar una correlación negativa media entre la actitud hacia la automedicación y calidad de vida. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T17:38:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T17:38:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/488 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/488 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dd45ac43-f3c2-455c-859e-9c646906b46a/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e5c4deab-3dc6-46b0-93fb-3cc29b00cbb1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a4797f54-16cf-4021-892f-bb1d02ca77bd/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7795ae1d-fa99-4f76-9a8e-9139469026ce/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/502b1ab3-a074-40b6-9216-d86de36e5819/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d489646-4ee5-4f76-8474-521b7694fcbe/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/905090e8-5425-46b5-be79-8e7016b5aace/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ae0e455a-5bee-41be-ae50-6d1ca1fb4be7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/26cb7000-b2f0-4cf2-81d0-891a96325d6b/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/abfb5867-f86d-48bf-8d1e-0c3980249f21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b9de7c188f7fe0b816fc8a43e97f42b 3d6e3c1c3b790b72dad914b39afb4ed7 9f6f2f957396b8aec3dd7c9236f1b7c7 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 4977d160402fb506872d1d0a8b49a64a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7f316c3d42ed8bb432e21cebf08bf231 36d94da64601af7fb3349163569c31c3 4308035af3876e964f2e104cc68a38e5 55a016f8f0dea4ba7e967c4a1909f11a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965738536075264 |
spelling |
Contreras Merino, RómuloMedina Olivera, KoraymaVásquez Aragón, Daniela Katherine2023-04-21T17:38:15Z2023-04-21T17:38:15Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/488Objetivo: Determinar la actitud hacia la automedicación correlacionada a la calidad de vida. Metodología: Siendo una investigación básica, relacional y no experimental. Población 1543, población de estudio 168, muestra 118 estudiantes de enfermería y muestreo probabilístico simple. Técnicas para actitud hacia la automedicación y calidad de vida la psicometría y los instrumentos de medición las escalas con validez y consistencia interna requeridas, unificado por cuestiones de facilidad para los participantes y denominada encuesta en línea. Resultados: Descriptivos. El 38.1% expresaron actitud negativa a la automedicación y de las cuales, el 25.4% señalaron buena calidad de vida. El 38.1% refirieron actitud negativa hacia la automedicación, el 35.6% actitud positiva hacia la automedicación y el 26.3% actitud neutra hacia la automedicación. El 59.3% refirieron regular calidad de vida, el 39% buena calidad de vida y el 1.7% deficiente calidad de vida. Inferenciales: El 45.8% expresaron actitud negativa a la automedicación y regulación de emociones negativas y de las cuales, el 32.2% señalaron buena calidad de vida. El 42.4% expresaron actitud negativa a la automedicación basada en pares y publicidad y de las cuales, el 25.4% señalaron buena calidad de vida El 37.2% expresaron actitud neutra a la automedicación por decisión propia y de las cuales, el 20.3% señalaron regular calidad de vida. Forma de resultados finales: tablas y gráficos y probabilidades. Estadística no paramétrica: Conocimiento de la población no requerida, distribución probabilístico arbitrario y Rho de Spearman. Conclusión: Logramos demostrar una correlación negativa media entre la actitud hacia la automedicación y calidad de vida.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actitud hacia la automedicaciónCalidad de vidaEstudiantes de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-9037-674331009724https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Serrano Utani, Juana ReginaHuamán Nahula, Cecilia Clotilde7480396473104159ORIGINALActitud hacia la automedicación correlacionada-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdfActitud hacia la automedicación correlacionada-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdfapplication/pdf2439182https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dd45ac43-f3c2-455c-859e-9c646906b46a/download6b9de7c188f7fe0b816fc8a43e97f42bMD51Formulario de Autorizaión-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdfFormulario de Autorizaión-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdfapplication/pdf860792https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e5c4deab-3dc6-46b0-93fb-3cc29b00cbb1/download3d6e3c1c3b790b72dad914b39afb4ed7MD52Turnitin-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdfTurnitin-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdfapplication/pdf11496289https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a4797f54-16cf-4021-892f-bb1d02ca77bd/download9f6f2f957396b8aec3dd7c9236f1b7c7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7795ae1d-fa99-4f76-9a8e-9139469026ce/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTActitud hacia la automedicación correlacionada-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.txtActitud hacia la automedicación correlacionada-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.txtExtracted texttext/plain86061https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/502b1ab3-a074-40b6-9216-d86de36e5819/download4977d160402fb506872d1d0a8b49a64aMD55Formulario de Autorizaión-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.txtFormulario de Autorizaión-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d489646-4ee5-4f76-8474-521b7694fcbe/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.txtTurnitin-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.txtExtracted texttext/plain4700https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/905090e8-5425-46b5-be79-8e7016b5aace/download7f316c3d42ed8bb432e21cebf08bf231MD59THUMBNAILActitud hacia la automedicación correlacionada-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.jpgActitud hacia la automedicación correlacionada-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1346https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ae0e455a-5bee-41be-ae50-6d1ca1fb4be7/download36d94da64601af7fb3349163569c31c3MD56Formulario de Autorizaión-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.jpgFormulario de Autorizaión-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1620https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/26cb7000-b2f0-4cf2-81d0-891a96325d6b/download4308035af3876e964f2e104cc68a38e5MD58Turnitin-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.jpgTurnitin-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1570https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/abfb5867-f86d-48bf-8d1e-0c3980249f21/download55a016f8f0dea4ba7e967c4a1909f11aMD51020.500.14512/488oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/4882024-05-15 01:43:32.943https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.804543 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).