Actitud hacia la automedicación relacionado con problemas de salud y el uso de medicamentos en estudiantes de la Escuela Tezza
Descripción del Articulo
Introducción: Según los estudios realizados por la DIGEMID un 43% de la población se automedica y el 57% de la población restante lo realizan con algún tipo de prescripción médica; así mismo es conocido que en la gran mayoría de farmacias realizan venta libre de medicamentos sin la necesidad de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas de salud automedicación enfermería actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Según los estudios realizados por la DIGEMID un 43% de la población se automedica y el 57% de la población restante lo realizan con algún tipo de prescripción médica; así mismo es conocido que en la gran mayoría de farmacias realizan venta libre de medicamentos sin la necesidad de una receta médica, más aún si en este grupo de quienes se automedican se encuentran futuros profesionales de la salud como es el caso de los estudiantes de enfermería. Objetivo: Determinar la relación que existe entre las actitudes hacia la automedicación frente a los problemas de salud y el uso de medicación en los estudiantes de la Escuela Tezza. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, método no experimental y de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes del X ciclo de la Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza; se empleó como instrumento un cuestionario validado que consta de 3 secciones: actitud hacia la automedicación (17 ítems), problemas de salud (7 ítems) y uso de medicamentos (12 ítems). Resultados: La actitud hacia la automedicación en los estudiantes del X ciclo de enfermería fue de aceptación en un 86%; los problemas de salud que presentaron con mayor frecuencia fueron las alergias (54%) y problemas de estómago (45%); mientras que los medicamentos que más utilizaron fueron antipiréticos/analgésicos (36%). Conclusión: Se encontró que no existe relación significativa entre la actitud hacia la automedicación en relación a los problemas de salud y en relación al uso de medicamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).